DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
http://robertodesachydebate.
https://www.facebook.com/
https://twitter.com/
https://twitter.com/
Celular y whats 22 21 25 27 83
Uno de los municipios que, paulatinamente, superan el rumbo de inseguridad, escándalos y excesos de su pasado reciente es Amozoc, donde se mantiene un impulso permanente a la seguridad pública, el ayuntamiento mantiene cercanía con la ciudadanía e, incluso, hay un avance significativo en la recuperación del tejido social a través de la reapertura de la biblioteca pública y actividades artísticas.
Cumplidos los primeros 100 días al frente de Amozoc alcalde, Margarito de la Rosa, ha logrado que el primer pozo de agua ya funcione al 78 por ciento de su capacidad tras el trabajo de recuperación y pronto iniciará el proyecto, para rescatar otra fuente de líquido: Amplía Severiano de la Rosa principal línea de distribución de agua potable en Amozoc
![](https://desdepuebla.com/wp-content/uploads/2024/11/images-5.jpg)
Como en todo el estado –y país- la seguridad es demanda ciudadana principal. Desde antes de que comenzara su gestión, el presidente municipal se sumó al llamado de colaboración del gobernador Alejandro Armenta e, incluso, Margarito de la Rosa pidió el respaldo de la Marina y lo consiguió, ya que el lunes 3 de febrero convirtió a Amozoc en el PRIMERO en contar con una base de operaciones de Semar: En Amozoc, el presidente municipal entregó la base de operaciones de la Marina
El pasado miércoles 5, el secretario estatal de Gobernación, Samuel Aguilar Pala estuvo en la ciudad, no solamente para un evento protocolario, el aniversario de la Constitución, sino con el fin de coordinar con el alcalde el APOYO a los migrantes que, presumiblemente, llegarán pronto a muchos municipios del estado.
CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE MIGRANTES
Por ende, es cuestión de tiempo para que Margarito de la Rosa cree la dirección municipal de Migrantes, que se encargará de respaldar a dicha comunidad a través de despensas, programas sociales, entrega de documentos, etc. Hasta el momento, Amozoc no ha registrado un regreso masivo de personas, pero el objetivo es estar preparados para todo: Conmemoran el 108º Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917 en Amozoc
Como él mismo lo ha enfatizado en varias ocasiones, una de las prioridades del titular del Ejecutivo estatal es recuperar el tejido social, que en años recientes se ha degradado y traducido en delincuencia, violencia, aumento de adicciones, etc. En Amozoc, el edil llevó a cabo el Juguetón 2025 y, de manera permanente, impulsa actividades y grupos culturales, como presentaciones de danza, rondallas: Impulsan en Amozoc el arte y la cultura con presentación de danza en zócalo
Margarito de la Rosa despolarizó Amozoc y, por el contrario, le dio gobernabilidad. Así, concluyó sin problemas el proceso de elección en las dos juntas auxiliares y el mismo número de inspectorías municipales, Casa Blanca, San Mateo Mendizábal, Chachapa, Capulac, cuyos plebiscitos se realizaron SIN los CONTRATIEMPOS y conflictos poselectorales. que SÍ SE DIERON en muchos otros municipios.
Incluso, el presidente municipal tenía la facultad legal de designar a los próximos titulares de las dos inspectorías, pero escuchó la voz del pueblo, convocó a elecciones y permitió la participación y decisión democrático. Con ello, además de evitar involucrarse en guerras políticas –electorales innecesarias, mantuvo la PAZ entre los diversos grupos sociales –partidistas de Amozoc.
CORREO ABIERTO: PROTESTAN VECINOS DE CHIAUTEMPAN, TLAXCALA DE LA UNIDAD HABITACIONAL SANTA CRUZ
Con gusto, transmitimos la queja de uno de nuestros lectores de la unidad Santa Cruz en Chiautempan, Tlaxcala, que acusa a presuntos vivales de hacer negocio con propiedad pública protegidos por Luis Alberto Camacho, delegado de la zona.
A continuación, compartimos la denuncia de dichos vecinos de Chiautempan, con las fotos respectivas, para ver si alguien de los gobiernos municipal y/o estatal de Tlaxcala investigan y defienden los intereses de la ciudadanía:
Habitantes y vecinos de la Unidad Habitacional Santa Cruz, perteneciente al municipio de Chiautempan, queremos enviar una disculpa a las y los automovilistas que se han visto afectados con el cierre parcial que realizamos la noche del día de ayer, pero queremos manifestar que estamos solicitando la remoción de Luis Alberto Camacho, delegado recientemente electo, así como de Lizbeth Saldaña y Antonio Bautista, ya que no se han cumplido los acuerdos y hemos visto que buscan llevarse recursos de los habitantes a sus bolsillos.
Y es que además de que han incumplido con los acuerdos que hizo en beneficio de nosotros como habitantes de la unidad santa cruz, sus suplentes el matrimonio conformado por Lizbeth Saldaña, y Antonio Bautista, los comerciantes de frituras chatarra han hecho negocio y han recibido dinero para ellos y su familia, pues dieron la oportunidad de que el equipo donde juegan futbol sus hijos hagan uso de los campos, y ellos cobran una renta por el uso de los campos, cuyas cuotas no sabemos a donde van a parar.
También el delegado ha tomado la determinación de cancelar el servicio de seguridad privada que desde hace más de tres años operaba en la unidad, y ellos quieren sacar ganancias también e imponer a una nueva empresa, cuando el servicio con el que contaba la unidad, es pagado por los propios inquilinos de los departamentos.
Ante todas estas problemáticas queremos y exigimos la destitución de estas personas que solo están buscando su bienestar y no de los habitantes de la Unidad Santa Cruz.