Colapsa estructura del Tren Maya por las lluvias y aplasta un auto en Chetumal

ABC

El puente se construye cerca de la localidad de Huay Pix, cerca del complejo de seguridad C-4, y parte de sus estructuras se doblaron y otras se vinieron abajo.

Chetumal.- Las estructuras de hierro de un puente levantado como parte de las obras del Tren Maya, en el Tramo 6, se desplomaron y cayeron sobre un vehículo a la entrada de Chetumal, debido a la intensidad y permanencia de las lluvias que, probablemente, han reblandecido los cimientos.

El puente se construye cerca de la localidad de Huay Pix, cerca del complejo de seguridad C-4, y parte de sus estructuras se doblaron y otras se vinieron abajo, dañando una camioneta estaquita.

Hasta el momento, las autoridades no han dado un parte oficial acerca de lo ocurrido, ni informado si además de los daños materiales hubo o no lesionados.

El Tramo 6 del Tren Maya corre de Tulum hacia Chetumal, pasando previamente por los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, en una extensión de 255.8 kilómetros que, se pretende, será de vía doble electrificada en terraplen con viaducto.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, las lluvias que se mantienen desde el fin de semana pasado en la zona sur persistirán, afectando los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos y Bacalar. Pero también afectan en la zona norte a Cancún y Puerto Morelos, entre otros.

¿Qué son las extrañas nubes que se formaron en Chetumal durante las tormentas?

En medio de las tormentas que han azotado a Chetumal, Quintana Roo, durante las más recientes horas, se dejaron ver en la ciudad algunas nubes un tanto extrañas que causaron sorpresa entre los pobladores.

Se trata de nubes de tonalidad oscuras, en forma de arco que reflejan precisamente un escenario lluvioso y con descargas eléctricas de por medio.

Al ser un fenómeno que no se presenta todos los días, y aprovechando la escena en el cielo, algunas personas tomaron fotografías y las publicaron en redes sociales para mostrar lo que se estaba observando en aquella ciudad.

¿Qué son estas nubes?

Se llaman Cumulonimbus arcus, y dada su forma y magnitud, es una de las nubes más preciadas por los cazadores de tormentas.

Suelen traer consigo severos fenómenos climatológicos, prueba de ello lo que sucede actualmente en Chetumal, donde las lluvias han azotado de tal forma que se han registrado inundaciones en distintos puntos de la ciudad.

Este tipo de nube tiene un aspecto tenebroso, está compuesta por uno o varios pisos y avanza de manera rápida en compañía del aparato eléctrico.

¿Cuándo se forman estas nubes?

Las Cumulonimbus arcus se forman cuando un radar meteorológico muestre un sistema de tormentas lineal, es decir, una línea de turbonada.

Aunado a que dicha línea debe de estar integrada por células tormentosas severas y organizadas.

Categorías