¿Cómo afecta el calor a tu mascota?: Consejos para protegerlo en este cambio climático

Staff/RG

De acuerdo con especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cambio climático es uno de los problemas más urgentes que la humanidad tendrá que enfrentar durante los próximos años por su propia supervivencia; prueba de ello es el incremento en la temperatura global que ocasiona que en países como el nuestro existan olas de calor que pueden superar los 45 grados centígrados en diversos estados de la República.

Al respecto de lo anterior, Fabiola Rocha, médico veterinario y gerente de Comunicación Científica de Royal Canin®, explicó que a pesar de que en los últimos años ha habido más información sobre las repercusiones del calor en las mascotas, es fundamental estar preparados ante los retos asociados con el cambio climático que nos depara el futuro, entendiendo las principales necesidades de nuestros animales de compañía en diferentes ambientes y las acciones que podemos llevar a cabo para mantener su bienestar y proteger su vida.

“Mientras que los humanos podemos mantener nuestra piel hidratada y cambiarnos de ropa por algo más ligero, los gatos y perros son capaces de regular el calor que sienten a través de diversos mecanismos naturales, siendo estos el jadeo, que les permite enfriar su temperatura corporal llevando aire fresco de su lengua a sus pulmones; sudar a través de los cojinetes de sus patas e incluso utilizar su pelaje para atrapar el aire caliente y mantener una temperatura más soportable; sin embargo, muchos de estos sistemas de protección pueden ser ineficaces ante ambientes extremos o situaciones desconocidas para sus tutores”, señaló la gerente de comunicación.

Ante la falta de certeza sobre el incremento de las altas temperaturas en nuestro país en los próximos años, la especialista compartió algunos consejos sobre el cuidado de las mascotas durante los periodos de calor intenso

  1. No cortes su pelaje
Como explicamos anteriormente, el pelaje de gatos y perros es importante para su regulación térmica y un mecanismo natural contra el calor, situación por la que se recomienda no rapar el pelaje de los animales durante estas temporadas ya que estaríamos exponiéndolos a quemaduras graves y serios problemas en la piel.
Expertos han demostrado que, en un día con sensación térmica de 24 grados centígrados, la piel de un perro rapado podría llegar fácilmente hasta los 30 grados.
Es natural que como humanos pensemos que nuestras mascotas se sentirán más fresca sin el peso extra del pelaje, sin embargo, la realidad es que podríamos comprometer su seguridad y salud; sobre todo, en algunas razas de perros que cuentan con doble capa de pelaje, como es el caso de los Golden Retriever, Husky, Pomerania y Alaska Malamute.
  1. Evita las quemaduras por paseos mal programados
De acuerdo con expertos de la UNAM, el periodo de mayor radiación solar suele presentarse entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, lo que provoca que el concreto de las banquetas pueda alcanzar los 50 grados en un día con sensación térmica de 27 grados.
Te recomendamos programar los paseos en horas más frías evitando así las quemaduras de primer y segundo grado en los cojinetes de tu mascota, además, es importante tomar en cuenta que perros de razas braquicéfalas o de hocico chato suelen ser más susceptibles al calor debido a que tienen un sistema respiratorio y cardiovascular más débil, por lo que evitar los paseos en este periodo impedirá que sufran un golpe de calor.
  1. Lleva todo lo esencial en caso de una emergencia
Al pasear a tu mascota no olvides llevar contigo agua fresca (no fría) y un plato plegable para poder servirla, un atomizador y una toalla para poder mojarla y refrescar su piel. En esta época en la que los golpes de calor suelen ser más frecuentes, hay que atender las señales, como tambaleos, respiraciones rápidas o forzadas, alteración en su salivación o incluso que su lengua se ponga azul.
Si notas que tu perro está sufriendo un golpe de calor, te recomendamos contactar inmediatamente a tu médico veterinario mientras intentas que la temperatura de tu mascota vaya bajando poco a poco, mojando de a poco el pelaje del animal, y dándole agua en pequeñas cantidades.
Recuerda que la mejor medida para evitar una situación de golpe de calor siempre será la prevención.
  1. No lo dejes en el automóvil
Recuerda esto, en un día con sensación térmica de 27 grados y sin aire acondicionado, el interior de tu auto podría llegar fácilmente a los 60 grados en tan solo 15 minutos; por lo que es indispensable que al viajar con tu mascota mantengas la circulación del aire con las ventanillas bajadas o pongas el aire acondicionado a una temperatura que ronde entre los 23 y 24 grados, también es recomendable realizar paradas cada dos horas o pasados los 200 kilómetros.

Es muy importante recordar que NO SE DEBE DEJAR A LA MASCOTA DENTRO DEL VEHÍCULO, incluso si te estacionas en la sombra y con la ventanilla entreabierta; en caso de ser totalmente necesario, procura que solo sea por un par de minutos, estacionado en un lugar seguro, con sombra, con las cuatro ventanillas entreabiertas y siempre dejarlo con un recipiente de agua fresca.

Si no es necesario que tu mascota te acompañe en tu viaje, mantenlo seguro dentro de casa.

  1. Prepara un lugar adecuado
Dale a tu mascota un lugar fresco donde descansar, cerca de su plato con agua y siempre lejos de los rayos del sol; expertos aconsejan ubicar este espacio donde el aire del ventilador o aire acondicionado pueda alcanzarlo sin tenerlo demasiado cerca.
Por otro lado, existen en el mercado camas hechas de materiales transpirables o levantadas del suelo que podrían ser grandes alternativas contra las altas temperaturas.
En el caso específico de los gatos, te recomendamos adquirir una fuente de agua que incentive al minino a hidratarse correctamente a lo largo del día,
Para finalizar, Fabiola Rocha reiteró que para mantener a nuestras mascotas seguras en estos momentos de cambio climático es necesario poner atención a todas las señales, mantenernos en constante comunicación con nuestro médico veterinario e incluir en la dieta de nuestros compañeros animales una correcta nutrición adaptada a sus necesidades particulares.
Como consejo adicional, te recomendamos no exponer el alimento al sol o a lugares de mucha humedad ya que puede echarse a perder rápidamente. Consumir alimento en malas condiciones podría enfermar a tu mascota y dañar su estómago, riñones e hígado.
“Para asegurarnos de que nuestra mascota cuenta con la resistencia necesaria para afrontar distintos ambientes y escenarios, es importante seguir las recomendaciones del médico veterinario y mantenernos informados. Recuerda que más que solo un compañero, se trata de una parte esencial de nuestra familia, por lo que debemos aprender a brindar el amor, respeto y seguridad que merecen”, finalizó la experta de Royal Canin
Y tú, ¿cómo haces de este mundo un lugar mejor para las mascotas?

Sobre Royal Canin®

Royal Canin®, empresa de grupo Mars, tiene presencia internacional y cuenta con 50 años de experiencia en investigación y desarrollo de fórmulas para mejorar la Nutrición-Salud de las mascotas. Royal Canin® produce más de 100 fórmulas nutricionales adaptadas a etapa de vida, talla, estilo de vida, raza o padecimiento considerando más de 50 nutrientes que ayudan a obtener un equilibrio en las necesidades específicas de gatos y perros.
Para mayor información favor de visitar www.royalcanin.com.mx/

Sobre Mars Petcare

Mars Petcare es un negocio diverso y en crecimiento con 115,000 Asociados distribuidos en las oficinas de 180 países en los que tiene presencia, todos dedicados a crear “Un mundo mejor para las mascotas”, atendiendo las necesidades de salud y nutrición de casi la mitad de la población mundial de mascotas. Con más de 100 años de experiencia, Mars Petcare ha desarrollado un portafolio que contempla casi 50 marcas, incluidas las principales marcas mundiales de nutrición para mascotas PEDIGREE®, WHISKAS®, ROYAL CANIN®, NUTRO®, GREENIES®, SHEBA®, CESAR®, IAMS® and EUKANUBA®. También es el proveedor de salud veterinaria más grande del mundo al contar con una red de más de 2,000 hospitales para mascotas, incluyendo BANFIELD®, BLUE PEARL®, PET PARTNERS® y VCA®. La compañía también está a la vanguardia de la innovación y tecnología emergente en beneficio de las mascotas, dueños de mascotas y veterinarios, un ejemplo de ello es WISDOM HEALTH, una prueba patentada de tecnología genética para perros y el rastreador de perros GPS WHISTLE®, así como el Leap Accelerator y Companion Fund; ambos son programas para apoyar la innovación y la próxima generación de disruptores en la industria del cuidado de mascotas. Como parte de las empresas que forman la familia Mars, somos privilegiados con la libertad y la flexibilidad para luchar por lo que creemos, y elegimos luchar por un mundo mejor para las mascotas.

Categorías