Estadio Hermanos Serdán celebra su 51 aniversario: casa de los Tigres y de Pericos de Puebla

LA AFICIÓN

Fue en el año de 1972 cuando se tomó la decisión de construir un recinto dedicado al rey de los deportes ante el regreso de la franquicia de los Pericos de Puebla.

A partir de un acuerdo entre el gobierno de Puebla que en aquel tiempo estaba encabezado por Guillermo Morales Blumenkron, la iniciativa privada y el beisbol profesional, el actual Nido Verde se inauguró el 16 de junio de 1973 en Calzada Ignacio Zaragoza, de la Colonia Unidad Deportiva, al norte de la capital.

La inauguración del estadio Hermanos Serdán

Los Pericos y los entonces Piratas de Sabinas disputaron el juego inaugural del estadio Hermanos Serdán la tarde del 16 de junio de 1973. Teolindo Acosta, bateador de la escuadra emplumada, se convirtió en el primer pelotero que conectó un imparable en el Nido Verde; mientras que Francisco Castro llegó por primera ocasión en la historia del inmueble a la caja registradora tras dar la vuelta por las cuatro bases.

En aquel primer juego, el escuadrón emplumado ganó 6-0 a los Piratas, duelo que tuvo como testigos, al gobernador de Puebla, Guillermo Morales Blumenkron; a Luis Vázquez Lapuente, presidente municipal de la capital; a Alejo Peralta y Díaz Ceballos, Alto Comisionado de la Liga Mexicana; a la directiva del equipo poblano encabezada por Emilio Tame y William Budib, así como al empresario Enrique Montoto Aramburo, quien está catalogado como parte fundamental para el regreso del beisbol y para que Puebla contara con su nuevo parque de beisbol, el estadio Hermanos Serdán.

Casa de los Tigres de Quintana Roo

Dentro de las páginas del estadio Hermanos Serdán se encuentra que, siendo casa de los Pericos de Puebla, al mismo tiempo, durante cuatro años, albergó a los actuales Tigres de Quintana Roo, que en el pasado fueron de la Ciudad de México.

En el año 2002, los Tigres se salieron de la Ciudad de México y el estadio Serdán se convirtió en su nueva casa. Los llamados Tigres de la Angelópolis permanecieron durante cinco años y obtendrían su noveno título en el año 2005.

Estadio Hermanos, el nido Verde

El Club Pericos de Puebla que cumplió el pasado 26 de mayo, su 82 aniversario, y suma seis títulos en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) tiene como su casa, el Nido Verde, el estadio Hermanos Serdán.

Los Pericos de Puebla fueron fundados el 25 de mayo de 1942 y tras una presencia intermitente, a partir de la década de los años 70 del siglo pasado, ya tuvieron como su nido verde, el estadio Hermanos Sedán.

El estadio Hermanos Serdán vio la tercera corona de los emplumados que llegó en la temporada 1979; sin embargo, el conjunto se llamaba Ángeles de Puebla. El cuarto título en el béisbol mexicano se presentó en la Temporada 1986. Los entonces Ángeles Negros de Puebla, con Rodolfo Sandoval como timonel, superaron en cinco encuentros a los Sultanes de Monterrey.

En la historia reciente, el estadio Hermanos Serdán fue testigo de los Pericos de Puebla que volvieron a conquistar el título en la temporada 2016, con Cory Snyder, como manager. En la llamada Serie del Rey, los emplumados derrotaron en seis duelos a los Toros de Tijuana.

Al mismo tiempo, el Nido Verde fue parte de la sexta corona conquistada por los Pericos de Puebla, con Sergio Omar Gastélum como timonel, en la Temporada 2023. La novena emplumada pasó a playoffs como el “Mejor Perdedor” y en la Serie del Rey derrotó en seis juegos a los Algodoneros Unión Laguna.

 

Categorías