Viajes más cortos y esporádicos, así están cambiando los hábitos de movilidad de las nuevas generaciones

Staff/RG

Gracias al home office, las rutinas y hábitos de conducción están cambiando, particularmente de los menores de 30 años, quienes cambiaron los largos viajes diarios a la oficina, por viajes cortos y esporádicos.

La adopción generalizada del trabajo remoto ha propiciado un cambio en los hábitos de movilidad, afirma Leonardo Cortina, CEO y cofundador de miituo.

Si eres un profesional que hace home office, miituo da algunas recomendaciones para elegir el seguro de auto que se ajuste a tus necesidades particulares.

Trabajar en casa llegó para quedarse. Algo que hace años parecía impensable es una realidad para muchas personas, que hoy, no tienen que manejar diario al trabajo porque tienen la posibilidad de trabajar desde casa. Esto aunque no se trata de algo nuevo, sí ha tenido un impacto significativo en la movilidad y en los hábitos de conducción, especialmente en las grandes ciudades de México.

En el periodo abril-diciembre de 2023, hubo un incremento de 39% en los kilómetros recorridos en auto por las personas que hacen home office, en relación al mismo periodo de 2020, año en el que debido a la pandemia la movilidad se redujo considerablemente.

Además, las mujeres que trabajan desde casa usaron su auto 3.5% más en el mismo lapso, de acuerdo con información de miituo, la insurtech que busca hacer más justos los pagos en seguros para autos.

Si bien la movilidad para quienes hacen home office ha incrementado desde la pandemia, en la cual hubo un periodo de cuarentena para gran parte de la población, el trabajo desde casa, en especial para las generaciones más jóvenes, ha cambiado la forma en la que estas se desplazan.

“La adopción generalizada del trabajo remoto ha propiciado un cambio en los hábitos de movilidad, con menos desplazamientos hacia la oficina, pero más visitas al gimnasio y supermercado. Es decir, los viajes largos diarios al trabajo, ahora son viajes más cortos, esporádicos en diferentes horarios, a comparación de quienes tienen un horario de oficina y que suelen usar el auto en los momentos de mayor congestionamiento vial. Esto se ve particularmente en las personas menores de 30 años”, afirma Leonardo Cortina, CEO y cofundador de miituo.

Añade que como resultado de este cambio en los patrones de movilidad, las aseguradoras se enfrentan al desafío de adaptarse a estas dinámicas, desarrollando productos y servicios que vayan en sintonía con las nuevas necesidades de los usuarios, por lo que la capacidad de comprender y responder ágilmente a esta transformación será la diferencia entre ser relevante y competitivo o quedarse rezagado.

Si eres un profesionista que realiza home office y estás buscando un seguro de auto que se ajuste a tu rutina, miituo te da las siguientes recomendaciones:

  • Define tus necesidades de cobertura
  • Aunque trabajes desde casa y recorras o no, largas distancias diariamente, es importante tener una cobertura adecuada para
  • protegerte en caso de accidentes, robo o daños materiales. Analiza cuánto uso le das a tu auto y qué tipo de cobertura requieres.

Evalúa seguros por kilómetro recorrido

El seguro por kilómetro recorrido es un esquema que ofrece una alternativa viable para quienes usan poco el automóvil. Son seguros que tienen amplía cobertura, pero el costo está acotado al kilometraje, es decir, al uso o recorridos que se realicen. Así quienes utilizan poco el automóvil pueden tener un seguro más accesible, sin sacrificar cobertura.

Investiga a la compañía

Es importante elegir una aseguradora confiable y estable. Lee reseñas y verifica su solidez financiera para asegurarte de que pueden cumplir con sus compromisos en caso de que necesites presentar un reclamo.

Acerca de miituo

miituo es una insurtech fundada en 2017 que busca transformar la industria de seguros a través de un enfoque centrado en el consumidor y su compromiso con la transparencia. Ofrece pagar por km o una tarifa fija al mes con lo que busca hacer la diferencia y aumentar el número de autos asegurados en México, donde el 70% del parque vehicular no tiene una póliza. Con cobertura en toda la República Mexicana, miituo se destaca por su enfoque innovador, tecnológico y su compromiso con el medio ambiente.

 

Categorías