Mamás vs. papás, ¿quién pasa más tiempo en el auto? 

Staff/RG

  • Los hábitos de manejo de padres y madres son reflejo de las responsabilidades familiares y profesionales. 
  • Las mamás recorren 9% menos kilómetros que los papás. Esto implica que ellos manejan más, aunque se trata de una diferencia mínima.
  • Las nuevas paternidades más activas y presentes en la crianza y cuidado de los hijos podrían ser la causa de estos nuevos hábitos en la conducción.
  • En el marco del Día del Padre, miituo habla sobre los hábitos de movilidad de los papás mexicanos y el rol que deben de asumir empresas como las aseguradoras ante estas nuevas tendencias.

Aunque la respuesta parece sencilla, lo cierto es que los hábitos de movilidad de las personas han cambiado. Se incorporaron en la cotidianidad el home office y el formato de trabajo híbrido.  Hoy es más común que un colaborador prescinda de ir a la oficina o que el papá  sea quien se encargue de llevar a los hijos al médico y a actividades extracurriculares. 

Por ello, responder a la pregunta sobre quién pasa más tiempo en el auto, si las madres o los padres, es más complejo de lo que parece a simple vista. Sin embargo, datos de miituo revelan que la diferencia no es tan distante. Los papás manejan  1,107 kilómetros al mes, mientras que las mamás conducen un promedio de 1,010 kilómetros mensuales, es decir, solo 9% menos que ellos. Además, el 57% de los usuarios de la plataforma son padres.

“Las nuevas paternidades más presentes en la crianza y cuidado de los hijos, impactan en el tiempo en el que ambos padres pasan frente al volante. Vemos que realmente no hay una brecha tan grande como en otros rubros, ya que se trata de una responsabilidad compartida. Existen algunos factores circunstanciales, como roles sociales e incluso económicos (cuando papá y mamá comparten auto), que hacen que todavía sean los papás quienes conducen más”, afirma Leonardo Cortina, CEO y cofundador de miituo, la insurtech que busca hacer más justos los pagos en seguros para autos.

Papás más involucrados con los hijos e hijas

En el marco del Día del Padre, que este año se conmemora el 16 de junio, es importante entender los nuevos hábitos de movilidad de los padres actuales, por ejemplo: Javier pasa frente al volante más de 12 horas al día, inscribió su auto en una app de movilidad con el fin de autoemplearse. 

Luis es director de una agencia de publicidad, comunicación y diseño; todos los días para llegar a su oficina y regresar a casa atraviesa de extremo a extremo la ciudad. Julio es padre de familia y coordinador del área de sistemas en una empresa de tecnología, usa el auto casi tanto como su computadora, para llevar a dos de sus hijos a la escuela, a la natación y al fútbol, después conduce a su oficina en “hora pico”, cuando un trayecto de una hora se convierte en un viaje de dos o hasta tres horas.    

De acuerdo con la Unicef, existen diversas barreras que impiden una mayor participación e involucramiento de los hombres en las tareas de cuidado y en la crianza de hijas e hijos. Por ello, el organismo destaca que “para hacer posible una paternidad corresponsable, se requiere no sólo de un cambio de las normas socio-culturales, sino también de acciones y políticas desde todos los sectores, público y privado”. 

“Si bien, al menos en cuanto a movilidad, parece haber una paridad entre padres y madres, es importante conocer, analizar y ver qué hay detrás de estas tendencias. El objetivo es  que la industria automotriz o las aseguradoras de autos del país conozcan los hábitos y necesidades de sus usuarios,  para que se sumen a los cambios positivos que se están dando respecto a la crianza y cuidados equitativos y así sean parte de este cambio tan importante en la sociedad”, puntualiza el cofundador de miituo.

Acerca de miituo

miituo es una insurtech fundada en 2017 que busca transformar la industria de seguros a través de un enfoque centrado en el consumidor y su compromiso con la transparencia. Ofrece pagar por km o una tarifa fija al mes con lo que busca hacer la diferencia y aumentar el número de autos asegurados en México, donde el 70% del parque vehicular no tiene una póliza. Con cobertura en toda la República Mexicana, miituo se destaca por su enfoque innovador, tecnológico y su compromiso con el medio ambiente.

Categorías