Trump se convierte en el primer expresidente de EE.UU. en ser hallado culpable en un juicio penal

BBC  MUNDO

El expresidente de EE.UU. Donald Trump fue declarado culpable este jueves de los 34 cargos que enfrentaba en un histórico juicio en Nueva York por ocultar un pago a cambio de silencio a la exestrella porno Stormy Daniels.

Tras dos días de deliberaciones, el jurado de 12 miembros emitió el veredicto por unanimidad en la corte de Manhattan presidida por el juez Juan Manuel Merchan.

El fallo convierte a Trump, quien es el virtual candidato republicano para las elecciones de noviembre de este año, en el primer expresidente estadounidense en la historia condenado en un juicio penal.

El exmandatario permaneció impasible mientras escuchaba, uno por uno, los veredictos de culpabilidad del jurado.

Trump estaba acusado de falsificar documentos para ocultar un presunto pago a la actriz porno Stephanie Cliffords, conocida como ‘Stormy Daniels’, con el fin de comprar su silencio sobre una supuesta relación que mantuvieron y así proteger su campaña electoral de 2016, algo que él niega.

Trump estaba acusado de falsificar documentos para ocultar un presunto pago a la actriz porno Stephanie Cliffords, conocida como ‘Stormy Daniels’.

El juicio se centraba en un pago de US$130.000 que Trump le hizo a Michael Cohen, su antiguo abogado personal, quien a su vez aseguró haber comprado con ese dinero el silencio de Daniels. Para los fiscales de Nueva York, esto fue un intento de “influir ilegalmente” en las elecciones de 2016.

La condena se anunciará el 11 de julio, según estableció el tribunal.

El expresidente se enfrentaría a una pena de prisión de entre un año y cuatro meses, y cuatro años por cada cargo.

Sin embargo, debido a su edad y la ausencia de antecedentes penales, podría cumplir una sentencia más corta o quedar libre.

“Juicio amañado”, según Trump
Tras salir del tribunal, Trump declaró a los medios de comunicación que el proceso fue “una vergüenza” y “un juicio amañado”.

Alegó haber recibido un trato injusto y aseguró que “seguirá luchando hasta el final”.

“Esto está lejos de terminar”, afirmó, antes de alejarse sin responder preguntas.

Se espera que los abogados del exmandatario apelen la decisión, lo que podría retrasar la resolución final de este caso durante meses e incluso años.

Aunque técnicamente es posible que Trump sea enviado a prisión, esto resulta improbable.

En primer lugar, porque durante el proceso de apelaciones podría mantenerse en libertad bajo fianza.

En segundo lugar, porque posiblemente el juez opte por una pena que evite la cárcel debido a una serie de circunstancias adicionales como su avanzada edad, el hecho de que no tiene antecedentes penales y de que los delitos por los que ha sido declarado culpable son no violentos.

En una rueda de prensa, el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, reconoció la labor realizada por su equipo. Dijo que aunque este proceso había tenido un acusado como ningún otro en la historia estadounidense (un expresidente), él y sus colaboradores habían tratado el caso como cualquier otro: “Siguiendo los hechos y la ley y haciéndolo sin miedo ni favoritismos”, dijo.

“Nadie está por encima de la ley”.
Después de recibir el veredicto, el expresidente también publicó en su red social Truth Social una solicitud de recaudación de fondos para su campaña.

En su publicación aseguró no haber hecho “nada incorrecto”, se declaró como “un prisionero político” víctima de una “caza de brujas” y pidió apoyo a sus seguidores para regresar a la Casa Blanca.

Por su parte, en una declaración escrita divulgada después de ser conocido el fallo, el abogado Michael Cohen señaló: “Hoy es un día importante para la transparencia y el Estado de Derecho. Aunque ha sido un trayecto difícil para mí y para mi familia, la verdad siempre importa”.

La campaña de Biden respondió al veredicto de culpabilidad de Trump en un comunicado en el que indicó que “hoy en Nueva York hemos visto que nadie está por encima de la ley”.

“Donald Trump siempre ha creído erróneamente que nunca enfrentaría consecuencias por violar la ley para su beneficio personal”, dijo en un comunicado Michael Tyler, el jefe de prensa de la campaña de Biden-Harris.

Y sentenció que “solo hay una manera de mantener a Donald Trump fuera del Despacho Oval: en las urnas”.

Categorías