Alexa Moreno recibe homenaje con una Barbie a su imagen y semejanza

Staff/RG

Como parte de la iniciativa Role Models y de cara a las Olimpiadas, la muñeca más famosa del mundo honra con piezas únicas a ocho deportistas, a nivel mundial.

Además de la gimnasta mexicana Alexa Moreno, la tenista Venus Williams (Estados Unidos), la atleta de paratriatlón Susan Rodríguez (España) y la también gimnasta Rebecca Andrade (Brasil) son algunas de las homenajeadas.

Ciudad de México, a 22 de mayo de 2024.- Barbie, la muñeca más famosa del mundo, continúa la conmemoración de su 65 aniversario y como parte de su iniciativa Role Models, homenajea a ocho mujeres que han superado barreras en el deporte con una muñeca a su imagen y semejanza por inspirar a las niñas a ser lo que quieran ser y crean en su potencial ilimitado, ya que: ¡el cielo no es el límite! Entre estas, destaca la gimnasta Alexa Moreno, de Mexicali, quien está lista para representar a México con orgullo y determinación en la escena mundial.

La muñeca de Alexa luce su icónico atuendo rojo, un maillot adornado con delicados detalles plateados en la parte delantera, que capturan la esencia radiante y enérgica de esta destacada deportista. Desde sus primeros pinitos en la gimnasia rítmica a los tres años hasta el honor de tener su propia Barbie en la actualidad, Alexa ha irradiado su pasión y dedicación al deporte a lo largo de su inspiradora trayectoria.

Obtuvo medallas en el Campeonato Pacific Rim y los Juegos Centroamericanos y del Caribe. En 2018, hizo historia al convertirse en la primera mexicana en alcanzar el podio, al obtener la medalla de bronce en salto de caballo, durante el Mundial de Gimnasia Artística. Estuvo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, donde obtuvo el cuarto lugar en la prueba de salto de caballo en este último. Su destacada participación en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023 la consolidó como una figura inspiradora en el deporte mexicano.

“La primera vez que vi una Barbie a mi imagen y semejanza, sentí una profunda satisfacción. Saber que mi camino puede inspirar a gente a perseguir sus propios sueños es un honor y una gran responsabilidad. Siempre aspiro a ser la mejor versión de mí para aquellos que me siguen. Me identifico con las historias de superación, con los que se levantan después de cada caída. Lo más importante es no temer a soñar en grande y lanzarse sin miedo. Me alegra formar parte de este proyecto con Barbie, que demuestra cómo cualquier persona puede alcanzar lo que se proponga”, destaca Alexa Moreno.

Además de Alexa, el equipo de homenajeadas lo conforman: la tenista Venus Williams (Estados Unidos); las futbolistas Christine Sinclair (Canadá) y Mary Fowler (Australia); la atleta de paratriatlón Susan Rodríguez (España); la nadadora Federica Pellegrini (Italia); la también gimnasta Rebecca Andrade (Brasil); la boxeadora Estelle Mossely (Francia); y la velocista Ewa Swoboda (Polonia). Son piezas únicas y ninguna está a la venta.

“Estamos emocionados de continuar celebrando el 65 aniversario de Barbie, que reconoce cómo el deporte fomenta la autoconfianza, la ambición y el empoderamiento en la próxima generación”, comenta Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Las muñecas One of a Kind representan nuestros valores de pasión, empoderamiento e individualidad. Al destacar a estas ocho mujeres y sus historias, aspiramos a mostrar que cada joven merece la oportunidad de perseguir sus sueños y hacerlos realidad”, concluye.

En México, Barbie también ha rendido tributo a otras mujeres extraordinarias como Paola Espinosa (clavadista olímpica); Paola Longoria (atleta); Karla Wheelock (alpinista); Lorena Ochoa (golfista); Katya Echazarreta (astronauta); y Lila Avilés (cineasta).
Reconocer a mujeres inspiradoras es fundamental para construir una sociedad igualitaria. Según un estudio publicado por la revista Science, las niñas, a partir de los seis años, son menos propensas a relacionar la genialidad con su propio género. Esto se denomina brecha de sueños y se debe a la desigualdad entre hombres y mujeres, los estereotipos de género y la educación, que empuja a las pequeñas a limitar sus aspiraciones. Por ello, Barbie Role Models busca mostrar a las niñas y niños de todo el mundo ejemplos reales de mujeres líderes, que, con talento y esfuerzo, lograron destacarse en sus ámbitos profesionales, rompiendo fronteras y paradigmas para ir tras sus sueños y ser lo que quieran ser.

Por si fuera poco, las buenas noticias no paran, y para complementar las historias de estas mujeres inspiradoras, Barbie presentó una colección deportiva, disponible en Amazon, Walmart y Mattel Shop. Incluye a una:

Jugadora de baloncesto, de un uniforme azul, zapatillas rosadas y un balón.

Boxeadora, que luce un top deportivo morado y negro, pantalones cortos rosados y botas de boxeo rosadas con guantes de boxeo en mano.

Jugadora de tenis vestida con una camiseta de crochet de cuello en V, una falda rosa y zapatillas blancas, raqueta y una pelota.

Jugadora de voleibol, de uniforme rosa, morado y gris, con zapatillas blancas, rodilleras y un balón de dicho deporte.
Sobre Barbie:
Barbie fue creada en 1959 por la estadounidense Ruth Handler, cofundadora de Mattel, quien se dio cuenta de que a su hija Barbara, o Barbie como la apodaban, le gustaba jugar con muñecas de papel que se cambiaban de ropa. Hasta entonces, todas las muñecas tenían aspecto de bebés y la muñeca de papel era una de las únicas que se acercaba más en apariencia a una adolescente. En el momento de su lanzamiento, la muñeca se definió como una “modelo adolescente vestida a la última moda”. Hoy en día, Barbie es reconocida como una de las marcas más relevantes y un ícono de la moda mundial. A partir de la década de los 90, famosas casas de moda como Christian Dior, Chanel, Versace, Givenchy, Carolina Herrera, Donna Karan, Giorgio Armani y Alexandre Herchcovitch la vistieron en diversas ocasiones. Los clásicos del cine, el teatro y la televisión también han recibido muñecas Barbie con sus personajes más famosos: Romeo y Julieta, El Mago de Oz y Star Trek, así como musas como Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Elizabeth Taylor, Vivien Leigh y Grace Kelly. Durante más de cinco décadas, la muñeca ha inspirado a niñas de todas las edades a soñar, “viajar” y descubrir que, jugando, pueden ser lo que quieran ser. El estilo de vida de la muñeca, que ahora se ha convertido en una personalidad, siempre la ha hecho popular entre niños y adultos. En 60 años, ha tenido más de 200 profesiones, todas ellas retratando aspectos de la cultura y la sociedad de su época. Algunos ejemplos emblemáticos son: Barbie astronauta (1965); Barbie cirujana (1973); Barbie presidenta de EE.UU. (1992).

Categorías