José Antonio Martínez García, muy por encima de Jorge Alcocer Varela, López Gatell y Zoé Robledo

DEBATE

Por Roberto Desachy Severino

rodese70@hotmail.com

http://robertodesachydebate.blogspot.com/

http://desdepuebla.com/

https://www.facebook.com/desdepueblalomejor

https://twitter.com/robertodesachy

https://twitter.com/DesdePuebla_

Celular y whats 22 21 25 27 83

Si usted se encuentra enfermo y tiene que recurrir al sistema público de salud, ¿en quién confiaría como responsable de dicho rubro: José Antonio Martínez García, Jorge Alcocer Varela, Hugo López Gatell o Zoé Robledo?

Concuerdo con usted: El secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, está MUY, pero MUY por encima de los resultados obtenidos por su similar nacional, Jorge Alcocer Varela, el subsecretario federal, el quemadísimo Hugo López Gatell y, desde luego, el titular del IMSS nacional, Zoé Robledo.

Hugo López-Gatell

En esta disyuntiva parece encontrarse el estado de Puebla ante la creciente posibilidad de que los servicios estatales de Salud pasen a control del organismo denominado IMSS Bienestar, porque el mismo gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reconoció que se analiza esta opción: Aún no hay acuerdo para adherir Salud Puebla al IMSS- Bienestar: Sergio Salomón

Al parecer, hasta el momento el gobierno no ha decidido si se plegará al sistema IMSS-Bienestar, como el propio mandatario estatal lo ha señalado; sin embargo, el hecho de que esta posibilidad exista resulta atemorizante, ya que DESAPARECER el servicio estatal de Salud y dar TODOS los recursos del rubro al IMSS y a la dependencia federal sería una decisión arriesgada, principalmente si se toma en cuenta el reciente fracaso NACIONAL del Insabi, reconocido, incluso, por los diputados federales y senadores de Morena.

Zoé Robledo Aburto

INSABI, FRACASADO E IMSS CUESTIONADO…¿ESOS ÁRBOLES ACOGERÁN A LOS PACIENTES POBLANOS?

Apenas hace unas semanas el gobierno federal y sus legisladores admitieron públicamente el fracaso del Instituto de Salud y Bienestar, al que desaparecieron y canalizaron sus recursos y personal a una instancia descentralizada denominada IMSS –Bienestar, creada formalmente apenas en septiembre pasado: Adiós al Insabi: traspasan recursos y personal a IMSS-Bienestar

Aunque se ha asegurado que el IMSS-Bienestar es diferente, distinto y supuestamente no tiene nada qué ver con el IMSS a secas, lo cierto es que genera temor y dudas la posibilidad de que desaparezca el sistema estatal de Salud, para que un organismo federal se encargue de brindar atención, medicinas y todo lo demás: Publican decreto para crear IMSS-Bienestar como órgano descentralizado

Porque todas, absolutamente todas las instancias sanitarias federales han sido exhibidas, cuestionadas, criticadas por falta de inversión, improvisación, carencia de medicamentos, de instalaciones, de especialistas, etc: Menos del 5% del presupuesto, lo que destina Fonsabi a enfermos de padecimientos caros: México Evalúa

No, el sistema federal de salud NO es como el de Dinamarca, ni de lejos. En contraste, la pandemia demostró que Puebla sí cuenta con dependencias ESTATALES sanitarias accesibles, de trato humano, afable, que atendieron bien a los pacientes de Covid, llevaron a cabo de manera eficiente las campañas de vacunación y se comportan correctamente en las emergencias, como lo hicieron durante la explosión en San Pablo Xochimehuacan: Video nota: A tres meses de la explosión en San Pablo Xochimehuacan, así luce la zona del siniestro

¿DE VERAS EL IMSS BIENESTAR ES MEJOR QUE EL IMSS A SECAS?

En contraste, al menos en Puebla, la secretaría de Salud federal no es más que un fantasma, un simple membrete, como lo demuestran las pocas, poquísimas visitas de Jorge Alcocer Varela al estado y su carencia de programas, medicinas y/o campañas en beneficio de los poblanos: AMLO se encuentra en tratamiento: Alcocer

Jorge Alcocer

¿Y qué decir del lastimadísimo IMSS a secas, que una y otra vez ha sido exhibido por las múltiples carencias de medicinas, camas, médicos y demás, sin que su delegada en Puebla, Aurora Treviño García, trabaje, atraiga recursos y proyectos o, siquiera, se interese por informar y/o mantener un contacto permanente con los poblanos?:Video: ¿Como en Dinamarca?…nuevamente exhiben las condiciones en que mantienen el IMSS Margarita

Así que, puestos a elegir, a ojos cerrados yo escogería MIL veces un sistema de Salud dirigido por José Antonio Martínez García y no el que encabezan Jorge Alcocer, Hugo López Gatell, Zoé Robledo y demás.

José Antonio Martínez García

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías