Se contará con una boleta electoral segura: Pulido

El Valle

Toluca, Méx.-“Las y los mexiquenses contarán con una boleta electoral segura, única e infalsificable para este 4 de junio”, señaló la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez.

Lo anterior, luego de que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), llevó a cabo la firma, verificación de muestras y medidas de seguridad de los modelos de boleta electoral de la Elección de Gubernatura 2023.

Pulido Gómez señaló que, el Instituto está comprometido a cuidar cada etapa del proceso electoral para garantizar elecciones libres y transparentes; destacó que supervisar la producción de los documentos bajo estándares internacionales de calidad y seguridad evitará el mal uso o falsificación de los mismos.

Dicha verificación se realizó en las instalaciones de la empresa encargada de la impresión del material.

Mientras que la Consejera Electoral del IEEM y Presidenta de la Comisión de Organización, Sandra López Bringas, señaló que este procedimiento se realiza con apego al Manual de supervisión del proceso de documentación y material electoral, que establece las disposiciones generales sobre el control de calidad de los documentos que se utilizarán el 4 de junio próximo, día de la Jornada Electoral.

Implicando una supervisión permanente por parte del IEEM para que los materiales cumplan con las normas establecidas en el respectivo Manual y que se apeguen a las especificaciones técnicas solicitadas.

Destacó  que la impresión de las boletas, ya incluye las nuevas modalidades del voto que se incorporaron para este proceso electoral, como voto para personas en prisión preventiva, residentes en el extranjero y anticipado para personas con discapacidad.

También, las y los integrantes del Consejo General firmaron las boletas que, posteriormente se digitalizaron para ser impresas en tinta invisible como parte de las medidas de seguridad, a las que también se agregarán: marcas de agua, fibras de seguridad, líneas de microtexto, imagen latente en el sello del Consejo General, entre otras que no serán públicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías