PRNewswire
El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias realizará una visita oficial a la República de Honduras del 20 al 29 de marzo de 2023.
El Grupo de Trabajo, que visita Honduras por invitación del Gobierno, viajará a Tegucigalpa y a otras regiones del país para reunirse con funcionarios del Estado, la Institución Nacional de Derechos Humanos, víctimas de desaparición forzada, sus familiares y representantes legales, organizaciones de la sociedad civil y personas que trabajan en el ámbito de las desapariciones forzadas.
La delegación, integrada por los expertos en derechos humanos Sra. Aua Baldé (Presidenta-Relatora), Sra. Grażyna Baranowska y Sr. Luciano Hazan, examinará cuestiones relacionadas con el mandato del Grupo de Trabajo, en particular los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación en el contexto de las desapariciones forzadas; los esfuerzos para la preservación de la memoria; y las medidas para prevenir las desapariciones forzadas, incluso en el contexto de la migración y la delincuencia organizada. La delegación evaluará además el marco legislativo e institucional existente para hacer frente a las desapariciones forzadas.
Los expertos compartirán sus observaciones preliminares en una conferencia de prensa el miércoles 29 de marzo de 2023 a las 4:00PM hora local en el Hyatt Place, Salón Hyatt III, Avenida La Paz, Paseo los Próceres, Tegucigalpa. El acceso estará estrictamente limitado a periodistas.
El Grupo de Trabajo presentará un informe final con sus conclusiones y recomendaciones en la 54ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en septiembre de 2023.
SOURCE Oficina de las Naciones Unidas del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH)
You may also like
-
Ejército de EU vendría por narcos a México; senador republicano presenta iniciativa
-
EU aprueba como venta libre el antídoto para sobredosis de opioides
-
Salud del Papa Francisco mejora tras ser hospitalizado; ‘está trabajando’, dice El Vaticano
-
Colombia: Expertos de la ONU preocupados por el uso indebido de las disposiciones antiterroristas y sobre delitos graves para procesar a manifestantes
-
Papa Francisco es hospitalizado; Vaticano afirma que es para un control médico programado