María Arévalo
El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez señalí que se continúa notificando a familias en zonas de riesgo, sobre todo al norte de la ciudad, donde se encuentran los ductos de Petróleos Mexicanos al cumplirse un año de la explosión provocada por una toma clandestina en San Pablo Xochimehuacan, que dejó como saldo cinco personas muertas y más de dos mil personas evacuadas.
“En San Pablo Xochimehuacan, donde se presentó esta tragedia hace un año, nosotros (gobierno municipal) hicimos las notificaciones en diferentes polígonos y viviendas en donde están en zona de riesgo, eso es primer lugar; en segundo autoridades federales (Pemex y Ejército) deben hacer todo lo necesario para evitar la ordeña.
En la zona norte de la ciudad, muchas viviendas están en zona de riesgo”, enfatizó.
Rivera Pérez solicitó a ciudadanos denunciar de manera anónima toda actividad ilícita y tomas clandestinas en la zona, para evitar otra tragedia.
You may also like
-
Herpes, entre las principales causas de consulta dermatológica que portan al menos 7 de cada 10 personas
-
8 de cada 10 casos de cáncer infantil en México se diagnostican en una etapa avanzada
-
Murió adulto mayor fuera de la clínica 2 del IMSS Puebla
-
Video: Festival Eros en Puebla, del 13 al 16 de febrero
-
¿Te imaginas regalar vida en vida?