Staff/RG
En México, durante 2021, el número de víctimas de delincuencia de 18 años y más se estimó en 22.1 millones de personas. La tasa de prevalencia delictiva fue de 24 207 víctimas por cada 100 000 habitantes, cifras estadísticamente superiores a las estimadas en 2020.
En 2021, 29.0 % de los hogares del país tuvo, como mínimo, a una o uno de sus integrantes como víctima del delito, porcentaje estadísticamente mayor al de 2020.
De los delitos, 93.2 % no tuvo una denuncia, o bien, la autoridad no inició una carpeta de investigación. A este subregistro se lo denomina cifra negra.
Del 28 de febrero al 29 de abril de 2022 se levantó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022. Su propósito es generar información a nivel nacional, por entidad federativa y áreas metropolitanas de interés sobre el fenómeno de la victimización delictiva durante 2021, así como la percepción social con respecto a la seguridad pública y al desempeño de las autoridades en el periodo marzo-abril de 2022. Lo anterior es útil para proveer información a la sociedad y a quienes toman decisiones de política pública en estas materias.
You may also like
-
Economía en jaque. Cómo mitigar el golpe de los aranceles en México
-
Estadísticas a propósito del Día Nacional de la Vivienda (7 de febrero)
-
Disminuyó 0.3 puntos la confianza del consumidor, en enero de 2025, respecto a diciembre pasado
-
Disminuyeron 0.4 % el PIB turístico y 0.2 % el consumo turístico interior, en el tercer trimestre de 2024, a tasa trimestral
-
Congreso destituye a Uriel Carmona como Fiscal de Morelos