PRNewswire
a Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil ha aprobado por unanimidad, este viernes (19), la exención de registro para la importación de medicamentos y vacunas destinados a la prevención o tratamiento de la viruela del mono.
En la práctica, la resolución simplificará el análisis de documentos y facilitará el acceso de la población brasileña a medicamentos o vacunas para el tratamiento o prevención de la enfermedad ante la emergencia de salud pública de importancia internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con la decisión, la regla, que tendrá carácter excepcional y temporal, permitirá al Ministerio de Salud solicitar a la agencia que renuncie al registro de medicamentos y vacunas que ya hayan sido aprobados por autoridades internacionales específicas.
“Es importante aclarar que la Anvisa está ejerciendo su papel de ente regulador. La renuncia al registro es un acto reglamentario. No significa la aprobación tácita de lo que venga. Ante un desafío más, estamos utilizando una herramienta que forma parte del pleno ejercicio de nuestra función”, dijo el director general de la Anvisa, Antonio Barra Torres.
Según el Ministerio de Salud, se han registrado hasta ahora 3.450 casos confirmados de viruela del mono en Brasil. Los estados de São Paulo (2.279), Río de Janeiro (403), Minas Gerais (159) y Distrito Federal (141) lideran el ranking de casos en Brasil.
You may also like
-
Así será la primera jornada del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco: horarios y ritos de un evento histórico
-
México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones
-
Europa a oscuras: Apagón masivo podría ser por ciberataque en España, Portugal, Francia y otros países
-
Cónclave para elegir nuevo Papa comenzará el 7 de mayo; será en la Capilla Sixtina
-
Trump quiere paso gratis para sus barcos por canales de Panamá y Suez