Staff/ IMR
“La militarización de la vida pública, no es la respuesta”, señaló el Presidente del Partido de la Revolución Democrática en Puebla, Carlos Martínez Amador, quien rechazó el acuerdo que propone el Presidente de la República de militarizar a la Guardia Nacional pasándola completamente al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, que constitucionalmente, es un cuerpo civil de policía.
En este sentido, Martínez Amador pidió al Gobierno Federal que respete la Constitución y destine los recursos necesarios para la profesionalización y capacitación de las policías estatales y municipales, lo cual generará un nuevo paradigma de seguridad, cercana a la ciudadanía.
Por otro lado, recordó que las fuerzas armadas han invadido espacios públicos, distribuyen vacunas y becas, construyen trenes y refinerías, controlan la seguridad pública y las aduanas, “el fortalecimiento extrainstitucional de las instituciones militares resulta muy peligroso para su integridad ya que se encuentran expuestas a la corrupción y funciona en detrimento de las instituciones civiles, que son las que debiéramos estar profesionalizando”.
Finalmente, el líder del PRD en Puebla se sumó a la exigencia de que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que resuelva, a la brevedad, los recursos de control constitucional que tiene en su poder, con el objeto de determinar la inconstitucionalidad de estas acciones.
You may also like
-
Rindió protesta el Comité Ejecutivo Estatal del Colectivo Juventud Real Puebla en el Congreso del Estado
-
En Puebla surge Monumex a favor de Marcelo Ebrard como candidato en 2024
-
Inaceptable expresiones públicas que denostan a la presidenta de la corte Norma Piña: GPPRI
-
Asegura Ignacio Mier que se presiona a alcaldes para “posicionar un nombre” en algunos municipios
-
Propone Angélica Cervantes que la primera hora en estacionamientos de centros comerciales sea gratuita