Staff/Rossi
- En el cuarto trimestre de 2021, 620 mil personas reportaron prestar servicios de enfermería en México. Las mujeres representaron 79% de esta población.
- De cada 100 personas que se dedicaron a esta actividad, 53 era profesionales, 18 técnicos
en enfermería, y 28 auxiliares o paramédicos. - Por cada mil habitantes, en promedio había 3.5 personas dedicadas a la enfermería. Esta cifra fue superior a la registrada en el primer trimestre de 2020 (2.9 personas).
- En promedio, las personas ocupadas en la enfermería trabajaron 41.5 horas a la semana.
- El 70% laboró de 35 a 48 horas y 14% lo hizo más de 48 horas.
En el marco del Día internacional de la enfermera, que se conmemora el 12 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece información sobre las personas que prestan servicios remunerados de cuidado y atención a enfermos y heridos, así como para la realización de otras tareas de asistencia sanitaria, clínicas y prevención de la salud.
Los resultados del cuarto trimestre de 2021 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indican que, en México, se registraron 620 mil personas dedicadas a la prestación de servicios remunerados de enfermería. Las mujeres representaron 79% de esta población y los hombres 21%.
Durante la pandemia por la COVID-19 se registró un incremento de alrededor de 130 mil personas ocupadas en enfermería (población de 15 años y más).
You may also like
-
Presentan plan de fortalecimiento y expansión del Sistema Eléctrico Nacional
-
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
-
Cancillería asegura que ningún mexicano será enviado a Guantánamo por Estados Unidos
-
Sheinbaum reacciona a despliegue de Guardia Nacional en frontera norte: “No se deja sin seguridad al resto del país”
-
Aranceles se ponen en pausa un mes, anuncia Sheinbaum tras llamada con Trump; México desplegará a GN en la frontera para frenar fentanilo, acuerdan