Excelsior
La SRE anunció que habilitó las citas para el trámite o renovación de pasaporte para enero; desde el 5 de octubre ya emite pasaportes con chips, lo que los hace más seguros
Como cada inicio de año, uno de los deseos de muchas personas es el poder viajar y para ello es necesario el pasaporte; sin embargo, desde el 1 de enero de este 2022 este documento ya tiene nuevas tarifas, según los años de validez que se quieran, y sí, cada son más caras que en 2021.
Mediante sus redes sociales la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya fueron habilitadas las citas de enero en las 47 oficinas de pasaportes, con el objetivo de que los interesados en tramitar o renovar su pasaporte lo puedan hacer.
¿Quieres realizar el trámite de tu pasaporte mexicano?
Recuerda que nadie puede cobrarte por agendar tu cita; hacerlo es totalmente gratuito.
pic.twitter.com/B5lCVhsACQ— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 26, 2021
Con el año nuevo vinieron precios nuevos en los pasaportes de 1, 3, 6 o 10 años, pero es necesario que sepas que el documento con vigencia de sólo un año se emite únicamente para menores de 3 años; en tanto, el de 10 años no es válido para trabajadores agrícolas.
Asimismo, debes tener en cuenta que los adultos mayores, las personas con discapacidad y los trabajadores agrícolas (en Canadá) cuentan con el beneficio de un 50 por ciento de descuento en el trámite.
Por lo anterior, los siguientes son los precios de los distintos tipos de pasaporte:
- Pasaporte por 1 año: $755 (subió $110)
- Pasaporte por 3 años: $1,470 (subió $125)
- Pasaporte por 6 años: $2,000 (subió $155)
- Pasaporte por 10 años: $3,505 (subió $665)
Y con el 50 por ciento de descuento para los sectores mencionados son los siguientes:
- Pasaporte por 1 año: $375
- Pasaporte por 3 años: $735
- Pasaporte por 6 años: $1,000
- Pasaporte por 10 años: $1,755
Recuerda que puedes programas tu cita a través del portal de Internet https://citas.sre.gob.mx o bien, en el Centro de Contacto al número 800-8010-773.
Ten en cuenta que para el trámite de tu cita debes tener a la mano tu CURP o el de la persona solicitante. Posteriormente, en el sitio web selecciona la fecha y oficina de tu preferencia para realizar el trámite.
Los siguientes documentos debes llevar a tu cita:
- Copia certificada del acta de nacimiento
- Identificación Oficial
- Comprobante de pago por la vigencia seleccionada
- CURP certificada
¿Quieres tramitar tu nuevo #PasaporteElectrónico mexicano?
Revisa los costos para 2022 aquí. Recuerda que agendar tu cita es totalmente gratis.
pic.twitter.com/CdOrn59ZtM— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 2, 2022
You may also like
-
Argentina prohíbe cirugías de cambio de género a menores de 18 años
-
Emma Stone y Cillian Murphy serán presentadores de los Oscar
-
En Cuautlancingo detienen a Alan con camioneta robada
-
Familiares y amigos despidieron a René Emiliano, bebé asesinado durante asalto en Zacatlán
-
Trump prevé un control “a largo plazo” de EE.UU. sobre Gaza