Aristegui Noticias
Las mujeres y niñas migrantes se enfrentan a un mayor riesgo de violencia de género y tienen menos opciones para buscar apoyo, destacó António Guterres en el Día Internacional del Migrante.
Las personas migrantes siguen siendo objeto de estigmatización, desigualdades, xenofobia y racismo generalizados, afirmó este sábado el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, durante la celebración del Día Internacional del Migrante.“Con el cierre de las fronteras, muchas personas migrantes han quedado varadas sin ingresos ni vivienda, sin poder volver a su hogar, lejos de su familia, y con un futuro incierto”, lamentó. “Nunca ha sido tan urgente como hoy demostrar solidaridad con las personas migrantes”.
En este panorama, señaló Guterres, las mujeres y niñas migrantes se enfrentan a un mayor riesgo de violencia de género y tienen menos opciones para buscar apoyo.
Guterres consideró que el mundo necesita una cooperación internacional más eficaz y una perspectiva más compasiva para aprovechar el potencial de la movilidad humana. porque durante la pandemia los migrantes han enriquecido a las sociedades de todo el mundo y, a menudo, han constituido la primera línea de respuesta como parte del personal científico, sanitario y esencial.
“Ello supone gestionar las fronteras humanamente, respetar por completo los derechos humanos y las necesidades humanitarias de todas y todos y velar porque los planes nacionales de vacunación contra el Covid-19 incluyan a las personas migrantes”, expresó.
You may also like
-
Ayuntamiento clausuró 3 gasolinerías por no cumplir con medidas de seguridad
-
Que el estrés no apague la chispa: Te damos 5 tips infalibles para mantener la pasión en pareja
-
¿Papás primerizos? Guía de indispensables para la llegada de tu bebé
-
Convoca Laura Artemisa a trabajar en conjunto por las infancias y adolescencias
-
Destina Gobierno de la Ciudad más de 100 mdp al programa nocturno Bacheando Puebla 2025