Maricela Allende
Los datos de homicidios dolosos de TResearch muestran que el pasado 21 de octubre de 2021 México sumó 86 nuevos asesinatos, de las cuales Jalisco y Michoacán registraron 11; Estado de México 10 y Guanajuato 8. Durante el actual sexenio van 103 mil 300 víctimas de homicidios.
Top cinco en muertes dolosas
El análisis muestra al estado de Colima en la primera posición con un acumulado de 2 mil 78 muertes y su tasa es de 284.12 por cada cien mil residentes.
Chihuahua ocupa la segunda posición con 8 mil 504 muertes y tiene una tasa de 227.27 por cada cien mil habitantes.
Baja California acumula 8 mil 472 asesinatos y la tasa es de 224.78 por cada cien mil personas.
En Zacatecas suman 3 mil 338 homicidios y su tasa es de 205.78 por cada cien mil ciudadanos.
Guanajuato tiene 12 mil 550 crímenes y la tasa es de 203.50 por cada cien mil residentes.
Por otro lado, las cinco entidades que están aumentando los homicidios son: Zacatecas con 55%, Nayarit 44%, Campeche 36%, Sonora 34% y Michoacán con 25%, mientras que Chihuahua -31%, Coahuila -24%, Guanajuato -23%, Ciudad de México -22% y Yucatán -21% se encuentran disminuyendo los asesinatos de acuerdo con los datos de TResearch.
You may also like
-
La audición y su rol en el desarrollo infantil hacia un futuro prometedor
-
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo; especialistas alertan sobre el impacto de la inactividad física en el ambiente laboral
-
El riesgo silencioso del ruido cotidiano: 3 de cada 10 mexicanos descuidan su salud auditiva
-
Rescatan a 12 animales de ser vendidos ilegalmente en el barrio de Analco
-
Dos fallecidos tras choque en la Chignahuapan – Tlaxco