- El pasado miércoles fueron liquidadas 97 personas en el país
Maricela Allende
Durante el actual gobierno federal la violencia homicida no disminuye, pues en promedio diariamente son asesinados 97 ciudadanos entre hombres y mujeres.
El miércoles, 4 de agosto de 2021 se registraron 97 y el 3 de agosto 68 asesinatos.
Los cinco estados con las tasas más altas en muertes son: Colima suma 2 mil 33 homicidios dolosos y representa una tasa de 277.96% por cada cien mil habitantes y ocupa la primera posición.
Chihuahua tiene siete mil 868 muertos y su tasa es de 210.27% por cada 100 mil ciudadanos.
Baja California posee 7 mil 800 crímenes y la tasa es de 206.95% por cada cien mil residentes.
Guanajuato dispone de once mil 762 homicidios y ocupa una tasa de 190.73% por cada 100 mil personas.
Zacatecas tiene 3 mil 24 delitos y la tasa es de 186.42% por cada cien mil personas.
Los años que van del actual gobierno federal son los más violentos de los que haya registro.
Por otro lado, las entidades con menos homicidios son: Coahuila con 705 asesinatos y una tasa de 22.40% por cada 100 mil habitantes.
Aguascalientes suma 264 muertes y ocupa una tasa de 18.52% por cada cien mil residentes y Yucatán suma 151 asesinatos y la tasa es de 6.51% por cada cien mil personas.
A nivel federal la tasa es de 76.25 ataques por cada 100 mil ciudadanos.
You may also like
-
En 2022, el PIBE total a precios de mercado fue de 29.5 billones de pesos corrientes
-
En 2022, el promedio de personal ocupado total de Comercio presentó un incremento de 0.04 % con respecto a 2021.
-
El INPC presentó un incremento de 0.64 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.32 por ciento
-
El INPP total, incluido petróleo, disminuyó 0.38 % a tasa mensual y aumentó 1.22 % a tasa anual
-
En 2022, el PIB del sector Salud en México reportó un monto equivalente a 5.1 % del PIB nacional, medido a valores corrientes