Reestructurar el área vinculada al ambulantismo, piden empresarios de franquicias al ayuntamiento de Puebla

Hipólito Contreras

En el gobierno municipal de Puebla hay una ineficiencia total en muchos temas, como el ambulantismo, el cual está desbordado en el centro histórico, lo que representa un alto riesgo de contagio, los ambulantes no cumplen las normas sanitarias, los comerciantes informales son bombas de tiempo, ellos no siguen ningún protocolo, afirmó Enrique Vargas Medina, vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias.

Esto no es una cuestión política de golpeteo, señaló, pero ante una cuestión tan seria como la que vivimos, las autoridades deben ponerse las pilas y hacer lo que les corresponde.

Expuso que para reubicar los ambulantes se necesita un padrón, se habla de más de dos mil 200 en el centro histórico, pero el municipio no dice cuántos tiene registrados, hablaba de 700, pero no es así, “primero que nos digan cuántos son y con base en ellos pasar a la reubicación de los mismos, no les pedimos que simplemente los retiren, todos tienen derecho a buscar una forma de vivir”.

Esto pone en riesgo al municipio por los contagios porque los ambulantes no siguen protocolos, porque hasta los líderes son parte de la misma delincuencia, el gobierno municipal tiene una tarea pendiente, pero en lugar de reubicarlos en el mes de noviembre el ayuntamiento informó que se darían nuevos permisos para las ventas de temporada.

Es una total opacidad en el ayuntamiento, los puestos les han quedado grande, están beneficiando a unos cuantos, el gobierno municipal llegó a gobernar a para todos, lo único que nos queda es señalar lo que está haciendo mal, la ciudad se ha llenado de ambulantes, sabemos que la gente necesita trabajar para vivir, pero todo debe ser con orden, si el encargado de poner orden no funciona, necesitan reestructurar esas áreas.

El centro histórico se nos está yendo de las manos, destacó, cualquiera que llegue a la administración municipal que quiera controlar a más de dos mil ambulantes que se instalaron, lo que les deja mucho dinero a los líderes, el centro histórico tiene una vocación comercial, pero obliga al comercio establecido a cumplir con todas las normas mientras que a los informales se les tolera todo, Puebla está perdiendo, el centro es muy bonito para transitarlo caminando, pero con la inseguridad que se vive el turismo se va.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías