Jorge Barrientos
El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso Local, se congratuló al saber que la Secretaria de Cultura tuvo un incremento, ya que pasó de un presupuesto de 176 millones de pesos a 207 millones de pesos, casi el 18 por ciento más para 2020.
En este sentido, la coordinadora de la bancada, Liliana Luna Aguirre, señaló que, en cuanto a los Museos en Puebla se tiene contemplado un incremento de cerca de 2 millones de pesos, dijo que como presidenta de la Comisión de Cultura es aplaudible el incremento en estos rubros, puesto que la cultura es parte del desarrollo de la humanidad y dicha inyección ayudará sin duda a generar estímulos y apoyo al sector cultural de la entidad poblano.
En cuanto al rubro de la Construcción y Equipamiento de Hospitales en el Estado, lamentó que el equipamiento médico corre la misma suerte bajo los criterios de la federación, como la cancelación de la construcción del hospital San Alejandro para este 2021.
Recordó que los diputados del grupo legislativo Somos 5 lograron que quedara estipulado como anexo la Construcción y Equipamiento de Hospitales en el Estado, en las logramos establecer los siguientes conceptos: La Construcción del Hospital de Huauchinango, el Equipamiento de 6 quirófanos del hospital de traumatología y ortopedia, la ampliación del hospital general en Huejotzingo, las construcciones de los hospitales de Amozoc, San Pedro Cholula y Coyomeapan.
Por lo que solicitó se incorporen los rubros para el ejercicio 2021, bajo el mismo esquema que se aprobó el 2019, ya que son tiempos en que se debe invertir más en salud.
En cuanto al tema de la adquisición de vacunas para el COVID19, el gobierno federal ha anunciado su adquisición y el cronograma de aplicación por toda la República Mexicana, sin embargo, no se sabe el papel que jugará el estado en este esquema debido a la falta de celeridad en la información, así como la atención de parte del IMSS o ISSSTE, donde el ejecutivo estatal reportó anomalías.
Preguntó qué tipo de la coordinación habrá de Puebla con la Federación, ya que en el presupuesto del Estado 2021 no se contempla la distribución y aplicación de la vacuna y solicitó reforzar un presupuesto destinado para coadyuvar con la distribución y aplicación del medicamento.
You may also like
-
Avala Comisión del Congreso reformas a la Constitución Federal, en materia de simplificación administrativa y digitalización
-
En Chignahuapan desactivan presunta “mapachera” de candidata de MC
-
Lo que suceda en Chignahuapan es responsabilidad de partidos políticos: Armenta
-
PRI niega entregar Chignahuapan a Morena tras declinación de su candidato
-
Laura Artemisa García criticó frivolidad de diputados en redes sociales