REFORMA
El Gobierno mexicano emitió una alerta al detectar a 10 pacientes hospitalizados por Covid-19 con infección por el hongo cándida auris.
La notificación fue dirigida a las unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria de segundo y tercer nivel del País, y miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.
A través de un aviso, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) informó que el patógeno multirresistente emergente fue detectado en pacientes con el nuevo coronavirus en Nuevo León.
En el documento se detalla que al 27 de noviembre de 2020, en dicha entidad se han identificado 34 colonizaciones (aislamientos de C. auris sin datos clínicos) y 10 infecciones por este hongo en pacientes hospitalizados.
De éstos últimos, especifica que cinco fueron hallados en el torrente sanguíneo, y cinco en vías urinarias.
“Todos los casos contaron con antecedente de neumonía por la Covid-19, hospitalización en Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos (UCIA), antecedentes de ventilación mecánica, sonda urinaria, catéter venoso central, estancia prolongada y antibioticoterapia”, refiere la alerta.
You may also like
-
Herpes, entre las principales causas de consulta dermatológica que portan al menos 7 de cada 10 personas
-
8 de cada 10 casos de cáncer infantil en México se diagnostican en una etapa avanzada
-
Murió adulto mayor fuera de la clínica 2 del IMSS Puebla
-
Video: Festival Eros en Puebla, del 13 al 16 de febrero
-
¿Te imaginas regalar vida en vida?