Hipólito Contreras
Con la autorización del gobierno del estado, en la ciudad de Puebla van a abrir el 75 por ciento de las salas cinematográficas, la industria cinematográfica perdió unos 200 empleos en esta pandemia, pero se van a recuperar, no es bueno el 33 por ciento de aforo que se nos permite pero lo respetaremos, se tienen que sacar gastos como pagar a las casas alquiladoras que rentan las películas, ni hablo de los otros que aprovecharon que estaban cerrados los cines, quisieron hacer negocio, pero no pagan derechos de autor, ni impuestos, afirmó Víctor Alejandro Saavedra, representante nacional de la industria cinematográfica.
Había preocupación porque Puebla no había abierto los centros cinematográficos, era el único estado en el país, comentó, pero gracias a la buena intervención de personas importantes se logró un acuerdo para poder abrir las salas, las fuentes de trabajo, la gente debe estar muy consciente, muy protegida para ir a los cines.
Los cines, expuso, son empresas importantes que están pasando una crisis tremenda y están cumpliendo, aplaudo por ejemplo la acción del empresario Alejandro Ramírez, de Cinépolis, Cinemex, empresas responsables con los trabajadores.
Hay otros giros que están esperando como los teatros, sector muy importante, los músicos, que también han sido afectados, comentó.
Trabajaremos como lo dice el señor gobernador, al 33 de la capacidad, somos respetuosos ante las empresas que tienen pérdidas tremendas, están pagando prestaciones a los trabajadores y van a pagar el aguinaldo el 15 de diciembre, va a ser muy interesante esto para la derrama económica porque se extiende más allá de los cines, se beneficia a las refresqueras, las que venden verduras, bolsas, etc.
You may also like
-
En Amozoc, el presidente municipal entregó la base de operaciones de la Marina
-
En Atlixco, Ariadna Ayala y Alejandro Armenta anunciaron programas de bienestar
-
Con éxito concluye la Feria del Tamal y del Atole en San Pedro Cholula
-
En Atlixco, Ariadna Ayala entregó el novedoso parque para mascotas, primero en el estado
-
Dios no es ajeno a nuestro dolor: Arquidiócesis de Puebla