Staff/Rossi
En marzo de 2020, con cifras desestacionalizadas, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) registró un nivel de 109.2 puntos, y presentó una disminución de 0.3% respecto a febrero de 2020.
En su comparativo anual, este índice tuvo una disminución de 1.1%, también con cifras desestacionalizadas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) durante marzo de 2020.
El IGPOSE es un índice que une en un solo producto estadístico los datos de personal ocupado que reportan las encuestas económicas para los sectores construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros, fortaleciendo la infraestructura estadística sobre el tema del empleo, lo que coadyuva en el diseño, instrumentación y evaluación de políticas públicas enfocadas al mercado laboral de México.
Con cifras desestacionalizadas, en marzo de 2020, el IGPOSE alcanzó un nivel de 109.2 puntos y presentó una disminución de 0.3% respecto al mes previo. Además, tuvo una disminución de 1.1%, al compararse con marzo de 2019.
En marzo de 2019 este índice registró un nivel de 110.4 puntos, no presentó variación respecto al mes previo y obtuvo un incremento de 0.6% con relación a marzo de 2018.
El nivel más elevado para este índice es el registrado en mayo de 2019, con 110.8 puntos. La publicación del IGPOSE durante 2020 se realiza en apego a las fechas que se encuentran publicadas en el Calendario de difusión de información estadística, geográfica y de Interés Nacional del INEGI.
You may also like
-
AMLO señala que CEO de BlackRock, el mayor fondo de inversión del mundo, destacó las buenas condiciones de México para la inversión extranjera
-
Falso que el narco controle regiones de México como señaló Blinken: AMLO
-
En las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios disminuyeron 0.3 por ciento
-
Los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros crecieron 1.2 %
-
En la primera quincena de marzo de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.15 % respecto a la quincena anterior