Jorge Barrientos
El diputado local y Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, aseguró que la realización de sesiones en línea o por vídeoconferencias son totalmente legales, dado a que están previstas en la Ley Orgánica del propio legislativo, además de que si se cuenta con el aval de la mayoría de congresistas para aplicar este método, dijo, serían una nueva modalidad de legislar.
Subrayó que la Ley Orgánica del Congreso considera la posibilidad de llevar a cabo las sesiones de comisiones a través de plataformas digitales para cumplir con el trámite legislativo y no frenar el trabajo de los diputados locales a pesar de la contingencia sanitaria.
Dijo que no es una cuestión de protagonismos, aseguró que los ciudadanos requieren de resultados, por lo que se esperan resolver casos prioritarios como el del cado de Tehuacán, donde se encuentra en vilo la situación con el alcalde Felipe de Jesús Patjane Martínez, que se encuentra recluido en el reclusorio de dicho municipio.
“No existe ilegalidad, porque el modo público confirma que los diputados y diputadas ahí estuvieron, que lo aprobaron, además de que otras instancias ya lo hicieron como el Poder Judicial y aquí más allá de un tema de protagonismo el tema es poder sacar el trabajo en tiempos complejos y de adversidad”.
Biestro Medinilla enfatizó que sin importar quien haya presentado la propuesta para sesionar en línea lo relevante es que se están buscando opciones para continuar con la atención de los asuntos prioritarios y no caer en una parálisis legislativa.
Estas notas te pueden interesar
-
En 7 horas, el Senado definió con tómbola lista de candidatos de comité judicial
-
Reforma a la ley del Infonavit: Conoce sus beneficios a derechohabientes
-
Aprueba Congreso declarar “2025, Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla de 1825”
-
El pleno aprobó los plazos para la fiscalización de los informes de ingresos y gastos de elecciones municipales de Puebla
-
IEE aprueba acuerdos del proceso electoral local extraordinario 2025 (PELE 2025)