Freim
La isla de las muñecas
En Xochimilco, una de las delegaciones de la Ciudad de México donde se encuentra un gran lago con numerosas trajineras, se cuenta que un hombre llamado Julián Santana recolectaba muñecas abandonadas.
El hombre vivía en una de estas trajineras, y la razón por la que juntaba las figuras era para ahuyentar a los espíritus de lago. Específicamente, Don Julián ofrecía estas muñecas en símbolo de paz para ahuyentar el espíritu de una niña que murió ahogada ahí mismo.
Actualmente existe una pequeña isla con las muñecas recolectadas por Don Julián en los canales de Xochimilco, y dicen que el alma de este hombre vuelve constantemente para cuidarlas. De esta manera, esta leyenda mexicana ha dado paso a una leyenda urbana cuya realidad transcurre en el tiempo presente.
You may also like
-
Levanta la mano Pepe Chedraui para la alcaldía capitalina
-
Fiscalía esclareció los homicidios de dos guardias de seguridad en Tehuacán; el sobrino de una de las víctimas, entre los acusados
-
En México, 3 de cada 10 jóvenes solo permanece tres años o menos en su trabajo
-
Fotonota: Convierten en basurero el centro comunitario de Pahuatlán, donde entrenan a jóvenes y pagan a adultos mayores
-
Muere abogado tras ataque en centro comercial de Huauchinango