María Arévalo
El director de Normatividad del municipio, Fernando Pastor, informó que a partir de hoy las Casas de Empeño, serán multadas económicamente hasta con 8 mil 600 pesos, por no contar con un software denominado Clúster para identificar si las prendas empeñadas son de dudosa procedencia.
En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, informó explicó que es una de las nuevas disposiciones y para evitar que se comercialicen artículos robados, todos los establecimientos de este giro deberán contar con la plataforma que estará conectada al G5.
Recordó que en el 2019 First Cash se amparó para no contar con este software, sin embargo la Tercera Sala de Tribunales Colegiados a nivel federal, emitió el fallo a favor del gobierno de la Ciudad.
Ante esto, todas las casas de empeño, deberán cumplir con la norma, al explicar que el clúster tendrá la función de identificar cuando un pignorante pretenda empeñar un artículo robado, pues se enlazará con el C 5, para que se de lectura a cualquier prenda con reporte de robado.
El funcionario municipal, precisó que esta plataforma no supera los 6 mil pesos, por lo que los dueños de estos establecimientos tendrán que invertir e instalarlo de manera inmediata.
You may also like
-
Video: Representantes legales alertan sobre presuntos productos “milagro”, FTX Plus y Fitelín Pro
-
Por incendio evacuan a 37 personas de industrias en Chachapa
-
Presunta víctima de bullyng, niño se suicidó en Zacatlán
-
Esther Levy, autora de libros y canciones infantiles, alerta sobre normalización del consumo de música inapropiada en niños
-
Falleció motociclista en la federal Puebla-Tehuacán