Rossi A. G.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI) presenta los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) -Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF) -, las cuales tienen la finalidad de dar a conocer el número de visitantes internacionales que ingresaron y salieron del país, así como los gastos realizados por éstos.
• Durante junio de 2019 ingresaron al país 7,790,407 visitantes, de los cuales 3,901,720 fueron turistas internacionales.
• El ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales reportó un monto de 1,976.6 millones de dólares, lo que representa una variación anual de 5.5 por ciento.
• Las divisas que egresaron del país por concepto de viajeros internacionales fueron de 738.8 millones de dólares, lo que significó una disminución de (-)16.1% frente a las del mismo mes del año anterior.
• El gasto medio realizado por los turistas de internación vía aérea fue de 912.94 dólares, con un crecimiento de 4.8% respecto al del mes de junio de 2018.
En su comparación anual, el número de turistas internacionales que ingresó al país registró un aumento de 12.1% en el sexto mes de 2019 con relación al de igual mes de 2018.
En el caso de los turistas de internación, se observó durante junio de este año un avance a tasa anual de 1.8%: los turistas que ingresaron vía aérea se incrementaron 1.7% y los que lo hicieron por vía terrestre 2.1% en el mes en cuestión.
Del total de turistas de internación que ingresaron al país en junio de este año, 78.9% correspondió a turistas por vía aérea y el restante 21.1% a turistas por vía terrestre.
Del total de turistas de internación que ingresaron al país en junio de este año, 78.9% correspondió a turistas por vía aérea y el restante 21.1% a turistas por vía terrestre.
Del total de turistas de internación que ingresaron al país en junio de este año, 78.9% correspondió a turistas por vía aérea y el restante 21.1% a turistas por vía terrestre.
You may also like
-
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.25 % respecto a la quincena anterior.
-
El IGAE incrementó 0.2 % a tasa mensual en julio de 2023 y con datos desestacionalizados.
-
El valor de la producción generado por constructoras aumentó 4.4 %, en términos reales, respecto a junio pasado.
-
De plagios… ¡a plagios!
-
Murió brazo derecho de Alejandro Gertz Manero