Hipólito Contreras
Éste es un año malo para el campo, decreció en el segundo semestre en 3.4 por ciento, durante los últimos cinco años tuvo un crecimiento del 4 por ciento anual, fue el sector que más creció, hoy la economía del sector cayó por descuido del gobierno federal, afirmó Galdino Castillo, de la organización campesina Plan de Ayala.
Este año, dijo, no hubo apoyos para los campesinos, en Puebla no se entregó ni un saco de fertilizante, ni de semillas, nada de maquinaria ni de otro tipo de apoyos como riego tecnificado, por parte del gobierno federal.
Afirmó que los distrito de desarrollo rural no están funcionando, los CADER que eran las instancias más cercanas entre los productores y el gobierno tampoco están funcionando, despidieron a todo el personal.
Destacó que hay un subejercicio en el sector agropecuario de alrededor de 600 mil millones de pesos, son recursos que estaban comprometidos a ejercerse en el presente año y no se ejercieron, por eso la economía agrícola está en riesgo.
La economía de los pequeños productores, del minifundio, la que produce la mayor parte de los alimento, está retroceso, lo que pone en riesgo la soberanía alimentaria,
Comentó que no están de acuerdo con lo dicho por el presidente López Obrador, en el sentido de nada con las organizaciones por el supuestos actos de corrupción, “queremos decir que no nos viene el saco, quizás haya algunos casos específicos de organizaciones que durante muchos años le sirvieron al sistema y fueron beneficiados violando leyes, si es así que se investigue, lo que no aceptamos es que se tache a todas las organizaciones y que se meta al mismo costal a todas”.
Afirmó que el 96 por ciento del presupuesto del campo lo ejercieron las empresas que se dedican a la agricultura comercial de exportación, sólo el 4 por ciento del presupuesto llegó a los pequeños productores y sostienen la economía nacional.
Expuso que mientras no hay respuesta a las organizaciones campesinas el presidente se acaba de reunir con las grandes empresas de exportación, “por esos estamos plateando que urge el diálogo con el gobierno federal para tratar las demandas campesinas.
You may also like
-
Empresas contra reloj: la UAF exige compliance antes de junio
-
Presidenta de México pide modificar el articulo de su propuesta de ley de Telecomunicaciones que abriría la puerta a censurar
-
Proponen en Congreso crear Impuesto por Emisiones Contaminantes
-
Declara INE validez y definitividad del Padrón Electoral y Listas Nominales de Electores para la elección del Poder Judicial
-
Aprueba Congreso exhorto para detectar, prevenir y denunciar trata de personas
Buenísimo el aporte. Reciba un cordial saludo.