Hipólito Contreras
Están en marcha dos iniciativas de ley ante la Cámara de Diputados para la devolución a los trabajadores del IMSS de los recursos que están acumulados en la subcuenta de cesantía y vejez, retiro y vivienda de la afore, se calculan 5 mil millones de pesos los que se les tienen que devolver, informó el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo.
Indicó que los trabajadores tienen que demandar en las juntas federales de conciliación, acudir a un juicio laboral, que pasen unos tres años para que les devuelvan el dinero, se estima que suman cinco mil millones de pesos que están acumulados en las subcuentas de las afores, son propiedad de los trabajadores, y por medio de la interpretación legal no se lo devuelven a menos de que presenten un procedimiento legal.
Explicó que a los trabajadores del apartado A se los devuelven a los 60 años sin necesidad de presentar algún juicio, lo que hace a los juicios de retiro 97 y vivienda 97, hacen una interpretación de la ley porque es contrario a la constitución, tratar igual a los desiguales, pretenden que ellos demanden por estos recursos millonarios.
Informó que se está presentando en la comisión de seguridad social y la comisión de vivienda dos iniciativas que se van a preparar mediante foros para que las afores devuelvan estos recursos, que no son propiedad del estado sino de los trabajadores, están en la subcuenta de retiro, cesantía y vejez y vivienda que administran las afores, pero por disposición institucional corresponden a los trabajadores.
You may also like
-
Mujer discapacitada murió atropellada en Quecholac
-
Liquidan incendio forestal en Zacatlán
-
Camión pesado embistió unidad de transporte público en Amozoc y dejó dos lesionados
-
Puebla, segundo estado del país en inmuebles registrados para el Simulacro Nacional 2024
-
Lo que necesitas saber sobre los tipos de sangre y su compatibilidad