Staff/BMR
· Tras realizar recorridos de revisión la dependencia descartó daños a la infraestructura estatal y personas lesionadas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó los protocolos de revisión y seguridad tras el sismo de magnitud 4.0 que se registró a 25 kilómetros al sureste del municipio de El Carmen Tequexquitla, con la finalidad de salvaguardar la integridad de la población y descartar daños en la región.
De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN) el movimiento telúrico se presentó a las 14:03:20 tiempo del centro de México a una profundidad de 32 kilómetros, por lo que brigadas de la CEPC iniciaron los recorridos en coordinación con instancias municipales.
José Antonio Ramírez Hernández, titular de la CEPC, dio a conocer que el sismo fue imperceptible para la población, sin embargo, se puso en marcha un operativo de verificación de inmuebles en varios puntos del estado para desacatar personas lesionadas y daños a edificios.
Ramírez Hernández detalló que hasta el momento no se registran daños a la infraestructura estatal ni personas lesionadas, no obstante, personal operativo mantiene brigadas de inspección en templos religiosos y en la zona de monumentos históricos.
You may also like
-
Brindará la organización Inspira Cambio información y servicios de detección de VIH y otras ITS en el marco de la marcha del Orgullo
-
Normas de información de sostenibilidad emitidas por el CINIF, en beneficio ambiental: CCPEP
-
Accidente en el túnel Las Pilas de la autopista México Tuxpan dejó un muerto
-
Dosis más alta de semaglutida proporciona pérdida de peso de más del 25% en ~1 de cada 3 pacientes (en promedio del 21% en personas con obesidad), según estudio reciente
-
Tu gato está envejeciendo… Y te necesita más que nunca