Staff/BMR
•Autoridades estatales y municipales trabajan de manera coordinada en este espacio para la prevención, detección y sanción de fallas administrativas y hechos considerados actos de corrupción.
El Secretario de Gobierno, Aarón Pérez Carro, encabezó la inauguración de las instalaciones del Sistema Anticorrupción del Estado, instancia que establece, articula y evalúa políticas para prevenir posibles actos de corrupción.
Como parte de la inauguración, el Secretario de Gobierno escuchó el mensaje de Abdel Rodríguez Cuapio, Presidente del Sistema Anticorrupción del Estado, quien explicó que este órgano tiene el objetivo de que autoridades estatales y municipales trabajen de manera coordinada para establecer principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos para la prevención, detección y sanción de fallas administrativas y hechos de corrupción.
Rodríguez Cuapio enfatizó que en el Sistema Anticorrupción participan integrantes del Comité Coordinador y de Participación Ciudadana, así como municipios.
El funcionario estatal señaló que el Comité Coordinador es el responsable de establecer mecanismos de coordinación entre los sistemas Estatal y Nacional, y tiene el compromiso de diseñar, promocionar, y evaluar políticas de combate a la corrupción.
En tanto, el Comité de Participación Ciudadana tiene como finalidad coadyuvar al cumplimiento de objetivos, así como propiciar la vinculación con las organizaciones sociales y académicas.
Finalmente, el Presidente del Sistema Anticorrupción del Estado presentó la página www.saetlax.org, que se encuentra a disposición de la ciudadanía para que puedan realizar sus denuncias.
En la inauguración de las instalaciones del Sistema Anticorrupción estuvieron María Maricela Escobar Sánchez, Contralora del Ejecutivo; María Isabel Delfina Maldonado Textle, Auditora Superior del Órgano de Fiscalización; Pedro Sánchez Ortega, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción; Marlene Alonso Meneses, Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado; Elizabeth Piedras Martínez, Consejera Presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones y Enrique Padilla Sánchez, Rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala.
You may also like
-
¿Sabes cómo solicitar el seguro de daños de tu crédito INFONAVIT?
-
¡Se acaba el tiempo! Evita que la deuda de tu crédito INFONAVIT aumente en enero 2024
-
Congreso de Tlaxcala busca hacer historia, reconociendo a la locución como una profesión
-
INFONAVIT ofrece la tasa más baja para comprar tu casa
-
Juntos y unidos el PAN, PRI y PRD daremos buenos resultados a Xóchitl Gálvez: Anabell Ávalos