ESPN
En el Día Internacional de la Mujer se celebran los logros obtenidos en la lucha por la igualdad de género, sin embargo también se destacan las áreas de mejora entre las que se incluyen numerosos rubros en el deporte mexicano.
Profesionalización, pero con bajos salarios
La llegada de la Liga MX Femenil es quizá una de las decisiones de mayor impacto reciente en el futbol mexicano. El crecimiento de un torneo de 16 equipos a uno de 18 y que incluso tuvo repercusiones a nivel de Selección Mexicana (el campeonato de Concacaf Sub 20 y el subcampeonato mundial Sub 17) contrasta con el hecho de que algunos equipos aún no tienen apoyo completo de sus directivas y muchos siguen limitándose a un salario bajo en vez de promover el crecimiento de sus jugadoras.
Promesas de medalla con instalaciones en pobre estado
La delegación mexicana aspira a meterse entre los primeros cinco lugares de los próximos Juegos Panamericanos Lima 2019 y así mejorar la actuación de Toronto 2015, sin embargo deportistas como Paola Espinosa, múltiple medallista, han tenido que levantar la voz ante las pobres condiciones de las instalaciones en las que entrenan. Goteras, albercas sucias y frías son algunos de los obstáculos que han complicado la preparación en el ciclo olímpico.
Preparación sin presupuesto
Las deportistas aún están a la espera de saber el presupuesto que ofrecerá el gobierno al deporte. Gimnastas como Alexa Moreno, Dafne Navarro y Melissa Flores ya hicieron historia con medallas en competencias internacionales, sin embargo ahora los federativos están obligados a empeñar uniformes y pagar con tarjetas de crédito para asegurar la continuidad de la preparación de las deportistas.
Exigencia sin exposición
Diversas selecciones mexicanas femeniles, no solo la de futbol, requieren dar resultados para contar con mayor apoyo entre aficionados, patrocinadores y sus propias federaciones, sin embargo muchas de ellas carecen de exposición. Al momento se realiza el clasificatorio continental hacia Lima 2019 en taekwondo con jóvenes como Paulina Armería y experimentadas como María Espinoza, hace semanas fue el selectivo nacional de esgrima en Monterrey, entre otros eventos que carecen de mayor atención y exposición.
Diversidad pese a discriminación
Cada vez son más las mujeres que abren camino en disciplinas como automovilismo (Alexandra Mohnhaupt), artes marciales mixtas (Alexa Grasso), incluso arbitraje, pero siguen siendo víctimas de comentarios misóginos, discriminatorios y que las juzgan por ser mujeres y no por sus habilidades.
Hay numerosos hechos que festejar, sin embargo todavía mucho camino por recorrer para llegar al punto de igualdad que busca el Día Internacional de la Mujer.
You may also like
-
Trump firmará orden que prohíbe a atletas transgénero competir
-
Venezuela borra a Japón con no hitter de Vargas para avanzar a semifinales
-
Partidos para hoy miércoles 5 de febrero, Liga MX, Concachampions, Copa Italia y más
-
Liga Mx: ¿Por TV abierta? ¿dónde y a qué hora ver el partido, Club Puebla vs Club América, Jornada 6, Clausura 2025?
-
NFL contempla creación de liga profesional de flag football