Staff / IMR
El programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud (SESA), a través del componente de Nutrición, realizó en 2018, acciones de prevención, vigilancia y control, otorgando un total de 164 mil 863 consultas.
Estas consultas incluyen intervenciones de control nutricional, fortalecimiento del registro de desnutrición, implementación de acciones de detección, control y seguimiento en niñas, niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad, la procuración de medicamentos e insumos requeridos, así como la colaboración en el diseño de protocolos de atención para el menor con problemas de nutrición.
El objetivo principal del programa es coordinar estrategias enfocadas a recudir la mortalidad y morbilidad de los menores de 19 años para contribuir en la disminución de la brecha de desigualdad en materia de salud.
Durante este año, más de 51 mil niñas y niños menores de cinco años se encuentran en control nutricional, de esta cifra un total de 626 niñas y niños se mantienen bajo seguimiento para recuperarse de padecimientos como la desnutrición, sobrepeso y obesidad.
Asimismo, 110 niñas y niños de entre cinco y nueve años se encuentran recuperados de bajo peso, sobrepeso y obesidad.
Estas acciones se continuarán desarrollando en 2019, a fin de contar con una infancia y adolescencia sana y un crecimiento adecuado.
You may also like
-
Monterrey vs San Luis 1-1 Resumen y Goles | Cuartos de Final – Vuelta | Liga MX Apertura 2023
-
America vs Leon 2-0 Resumen y Goles | Cuartos de Final – Vuelta | Liga MX Apertura 2023
-
Gobernador interino de Nuevo León no puede concretar agenda de su primer día en funciones
-
Sheinbaum y Delgado critican imposición del Congreso de NL al no permitir aspiraciones de Samuel García
-
¡Recomendaciones para unas posadas seguras!