Rossi A. G.
• Un total de 299 trabajadores de diversas dependencias estatales se sensibilizaron sobre este tema durante 2018.
Para contribuir a la igualdad de género, la Secretaría de Salud (SESA) capacitó y sensibilizó, durante este año, a un total de 299 servidores públicos sobre “Masculinidades Saludables”.
Durante las capacitaciones, los trabajadores estatales conocieron que el concepto de masculinidad saludable establece el derecho de las personas a elegir libremente actividades que les apasionen sin que se limiten por estereotipos sociales.
El objetivo de los cursos que desarrolló la SESA fue evitar la masculinidad tóxica, la cual se ejerce con el uso del poder para controlar actos naturalizados de violencia hacia la pareja e hijos.
De igual manera, a través del taller “Masculinidades Saludables” se promovió el derecho de los hombres a expresar de manera libre y sana sus emociones y sentimientos para evitar problemas de salud física y emocional.
Cabe señalar que entre las dependencias que participaron en este programa de capacitación están: la Secretaría de Gobierno (Segob), el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado (Coeprist), el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), así como a personal administrativo y operativo de la Secretaría de Salud.
Con estas acciones, la SESA promueve acciones para lograr la igualdad entre hombres y mujeres, priorizando la vida en armonía y respeto.
You may also like
-
¿Sabes cómo solicitar el seguro de daños de tu crédito INFONAVIT?
-
¡Se acaba el tiempo! Evita que la deuda de tu crédito INFONAVIT aumente en enero 2024
-
Congreso de Tlaxcala busca hacer historia, reconociendo a la locución como una profesión
-
INFONAVIT ofrece la tasa más baja para comprar tu casa
-
Juntos y unidos el PAN, PRI y PRD daremos buenos resultados a Xóchitl Gálvez: Anabell Ávalos