Elvia García Huerta
Lorenzo Rivera Sosa, quien presentó este día formalmente su renuncia como delegado de la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol), reconoció que la pobreza extrema se mantiene en municipios de la Sierra Negra, Norte e incluso en la zonas conurbadas de la capital poblana.
En rueda de prensa, el ex delegado federal abundó que la Sedesol contó con 16 mil 500 millones de pesos, para atender a los grupos más vulnerables como 65 y más, jefas de familia, niños que perdieron a sus padres, empleo temporal, jornaleros, coinversión, y estancias infantiles entre otros.
“Se requiere de la mano del gobierno para combatir y erradicar la pobreza, se tiene que seguir trabajando en programas y acciones de gobierno y tenemos la plena confianza que será así”.
Entre los programas más demandantes que el gobierno federal tuvo es el Seguro de Vida de Jefas de familia, 3×1 migrantes, ya que por año se atendió a más de un millón de personas en forma directa, al sostener que se tiene que mejorar el tema social.
You may also like
-
Gobernadores de la 4T destacan logros de AMLO en su quinto año
-
Realiza Congreso del Estado Foro “Tipos de Violencia de Género: lo que nos duele en Puebla”
-
Impulsan en el Congreso del Estado exhorto para la conservación y mejoramiento de tramos carreteros
-
Se instalan los 16 Consejos Distritales del INE en Puebla
-
Se registra Lucy Meza como precandidata del PRI a la gubernatura de Morelos