Rossi A. G.
El índice de volumen físico de la Producción Minerometalúrgica del país (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) disminuyó (-)1% con base en cifras desestacionalizadas en el noveno mes de 2018 frente al mes inmediato anterior.
En su comparación anual , el índice observó una caída de (-)5.8% durante septiembre del presente año respecto al mismo mes de 2017.
La producción minerometalúrgica reportó una reducción de (-)6.6% en el mes de referencia con relación a la de igual mes de 2017; a su interior, retrocedió la producción de plomo, oro, plata, coque, zinc, fluorita y la de cobre. Por el contrario, aumentó la de carbón no coquizable, yeso, azufre y la de pellets de fierro.
La Producción Minera por Entidad Federativa (referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) mostró los siguientes resultados en el mes en cuestión, de los principales metales y minerales .
You may also like
-
En 2022, el PIBE total a precios de mercado fue de 29.5 billones de pesos corrientes
-
En 2022, el promedio de personal ocupado total de Comercio presentó un incremento de 0.04 % con respecto a 2021.
-
El INPC presentó un incremento de 0.64 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.32 por ciento
-
El INPP total, incluido petróleo, disminuyó 0.38 % a tasa mensual y aumentó 1.22 % a tasa anual
-
En 2022, el PIB del sector Salud en México reportó un monto equivalente a 5.1 % del PIB nacional, medido a valores corrientes