Hipólito Contreras
Contra la Corrupción y la Impunidad, organización de la sociedad civil, afirma que el pasado proceso electoral lo caracterizó la violencia, asegura que no fueron casos aislados sino un plan que se puso en marcha,
El politólogo Alejandro Guillén Reyes, afirmó que en la elección se detonaron armas de fuego, hubo personas heridas, robo y destrucción de material electoral.
Indicó que la suma de delitos que se cometieron en la jornada electoral debe llevar a la cancelación de la elección porque no hubo orden, la ley establece que en el momento en que hay este tipo de acontecimientos inmediatamente se debe suspender la votación.
La violencia fue entre las 15 y las 17 horas cuando grupos armados irrumpieron las casillas, los incidentes de violencia no fueron hechos aislados sino premeditados, planeados.
Destacó que ante la inacción de las autoridades estatales el tema lo debe atraer la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque se está violando el artículo primero constitucional.
Hay mucha preguntas, expuso, ¿ por qué no actuó la policía? ¿quiénes fueron los autores materiales e intelectuales? ¿cuál es sus relación con el actor electoral que beneficiaron?, es una obligación del Estado mexicano sancionar, “si no hay sanación a estos hechos en futuras elecciones sucederá los mismo”.
Estas notas te pueden interesar
-
Promueven en Congreso iniciativa para declarar al 2025 Año del Bicentenario de la Constitución de 1825
-
Congreso de Puebla aprueba licencia del magistrado Jonathan Ávalos; esperan terna de Armenta
-
Congreso de Puebla abordará impacto de presidencia de Trump con migrantes: Laura Artemisa
-
Precandidata en Chignahuapan desistió por miedo a la inseguridad: Fedrha Suriano
-
¡El tiempo se agota! 10 de febrero, fecha límite para tramitar, actualizar y/o renovar la INE