Rossi A. G.
Hoy el INEGI dio a conocer el reporte de precios correspondiente a la primera quincena de marzo con el INPC aumentando 0.26% con respecto a la segunda quincena de febrero.
Lo anterior, ligeramente por debajo de nuestro pronóstico de 0.28% y de la expectativa de mercado de 0.29%. Por su parte, la inflación subyacente fue 0.18%, 3 puntos base por arriba de nuestro pronóstico de 0.15% y 4 puntos base por debajo de la expectativa de mercado.
En el primer cuadro se observa que las principales diferencias entre nuestro pronóstico y el observado se explican por una sobreestimación de 0.05% en Frutas y Verduras, parcialmente compensada por una subestimación de 0.02% en Mercancías.
Los genéricos con mayores incidencias en la quincena fueron Gasolina de bajo octanaje, Limón y Jitomate; mientras que los genéricos con menores incidencias fueron: Chile serrano, Papa y otros tubérculos y Huevo.
Así, la inflación doce meses disminuyó de 3.99% a 3.95%. Mientras que la inflación subyacente se redujo de 3.56% a 3.51%.
You may also like
-
Claudia Sheinbaum firma iniciativas en materia de seguridad; serán enviadas hoy al Congreso
-
Marcelo Ebrard buscará reuniones con el gobierno de EU para evitar aranceles al acero y aluminio de México
-
Se produjeron 312 257 vehículos ligeros en México y se exportaron 219 414, en enero de 2025
-
Creció la actividad industrial en Quintana Roo (32.2 %), Tamaulipas (3.5 %) y en Ciudad de México (2.0 %), en octubre de 2024, a tasa mensual
-
EU tiene que hacer su parte para combatir el narcotráfico: Sheinbaum