Por Israel Tepox
San Andres Cholula.- Debido a la alza delictiva y para evitar el paso de grupos delictivos, principalmente en los municipios de San Andrés, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y la capital poblana, las autoridades municipales han intensificado la presencia de sus policías junto con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Federal, confirmó en entrevista la alcaldesa, Karina Pérez Popoca.
Los sitios que tienen Comandancia con otros municipios son: el Camino Real, la Recta a Cholula y Vía la Atlixcáyotl, que pertenecen a la zona metropolitana, donde han tenido que reforzar la presencia de los cuerpos de seguridad y llevar a cabo los operativos Escudo Zaragoza, Relámpago, Revisión del transporte público y privado, a fin de identificar vehículos con reporte de robo, y estrategias aleatorias, para disuadir a las bandas delictivas.
Dijo que en reuniones de seguridad entre municipios metropolitanos, la presidenta municipal, Karina Pérez Popoca comentó que han detectado una mayor incidencia delictiva en la Vía Atlixcáyotl, en la Recta a Cholula y Camino Real, lugares donde hay movilización de criminales, como la banda de los relojes de lujo, que no ha sido desmembrada en su totalidad y está integrada por centroamericanos, así como han tenido reuniones con universidades asentadas en el municipio para generar estrategias de seguridad.
Por último la al alcaldesa dijo que los delitos con mayor incidencia en el municipio de San Andrés Cholula, se encuentra el robo a casa habitación, vehículos, autopartes, asaltos a transeúntes y cuenta habientes.
You may also like
-
Disruptores endócrinos, un riesgo oculto alrededor de tu alimentación
-
1 de cada 7 mexicanos tiene su calidad de vida afectada por la Neuropatía Periférica ¡y pocos lo saben!
-
Avances en medicina reproductiva permiten que cada vez más personas puedan cumplir el sueño de formar una familia
-
Expertos explican consecuencias del ‘trastorno dismórfico’, la fobia hacia los defectos físicos, sean reales o imaginarios
-
Muere niña de 3 años con influenza aviar AH5N1 en México