La obra teatral “Sin fecha de caducidad” se presenta en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro del Cultural del Bosque en la CDMX

  • Autoría y dirección de Edurne Goded, la trama es una pieza documental que representa la complejidad de la vejez en las mujeres mexicanas.
  • Actúan Regina Flores Ribot, Mónica del Carmen y Tae Solana Shimada.

Por Mino D’Blanc

El pasado viernes 21 de marzo en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque en la Ciudad de México se estrenó la puesta en escena “Sin fecha de caducidad”, autoría y dirección de Edurne Goded y con las actuaciones de Regina Flores Ribot, Mónica del Carmen y Tae Solana Shimada.

Es una pieza documental intergeneracional que representa la complejidad de la vejez femenina a través de un collage polifónico que junta testimonios reales y ficcionales. En esta obra es representado uno de los hechos inevitables de la vida es el paso del tiempo. Es una realidad que es considerada castigo para las mujeres, un fenómeno cultural cruel, codificador y sexualizador.

“Sin fecha de caducidad” repiensa la vejez y cuestiona lo que significa para la mujer lo que significa ser vieja en la sociedad mexicana actual y expone los miedos con los que viven precisamente las mujeres de diferentes edades en su proceso de envejecimiento.

Durante poco más de 60 minutos las tres protagonistas serán las encargadas de guiar la conversación de manera capitular e interactuar con el público. Y es que cada una representa a un grupo de mujeres diferente.

A través de cinco apartados, relatos y memorias ficcionales y verídicas se mezclan para reflexionar en conjunto sobre los diversos mitos que rodean el concepto de feminidad y sus consecuencias; para así, crear espacio seguro que integre las múltiples y paradójicas problemáticas que enfrentan las mujeres al crecer.

La trama además se nutre de material gráfico actual y real, como videos cortos de TikTok, imágenes de Instagram o videos de YouTube que ejemplifican y perpetúan el estándar impuesto del cómo las mujeres deben verse, expresarse, pensar y vivir según diversas etapas de vida.

La puesta en escena es una invitación abierta a resignificar el envejecimiento femenino como un símbolo de sabiduría, experiencia y libertad.

“Sin fecha de caducidad” es el primer proyecto de la trilogía “No somos una” de la directora Edurne Goded, quien es beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y se fundamenta en la necesidad de hacer visible una de las problemáticas de género menos atendida que es precisamente la vejez.

La dramaturga y directora aseveró al respecto: “queremos iniciar una conversación que haga grande el mundo para las mujeres durante el proceso de envejecimiento y que contribuya a desvanecer los miedos con los que nos acercamos a la vejez. Ampliar el diálogo, reflexionar sobre el contexto actual y las visiones hacia el futuro para construir otro concepto de vejez”.

La temporada de “Sin fecha de caducidad” será del pasado 21 de marzo al domingo 27 de abril del presente año. Las funciones son los jueves y viernes a las 20:00 horas, los sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas. Al finalizar cada función hay un conservatorio.

Nota importante: no habrá funciones el jueves 17 y viernes 18 de abril.

Categorías