NASA toma decisión de emergencia por asteroide 100 veces más feroz que la bomba atómica

EL HERALDO DE MÉXICO

Sobre el posible impacto del asteroide, los científicos estiman que sería parecido al asteroide Tunguska que en 1908 destruyó 2,150 kilómetros cuadrados de bosque siberian

La NASA tomó una decisión de emergencia por la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 pueda impactar a al Tierra y ocasione graves afectaciones al tener un poder destructivo de 100 veces más potencia que la bomba atómica lanzada sobre la ciudad de Hiroshima que puso fin a la Segunda Guerra Mundial.

Actualmente el asteroide 2024 YR4 tiene una probabilidad de una en 43 (2.3 por ciento) de colisionar con la Tierra, ante el aumento del riesgo, la NASA determinó actuar para mitigarlo con una medida que tiene que ver con el Telescopio Espacial James Webb que es operado en conjunto con la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.

Sobre el posible impacto del asteroide, los científicos estiman que sería parecido al asteroide Tunguska que en 1908 destruyó 2,150 kilómetros cuadrados de bosque siberiano, cuyo tamaño del asteroide 2024 YR4 es equivalente como al Big Ben en Londres o la Estatua de la Libertad en Estados Unidos.

El asteroide 2024 YR4 fue detectado hace dos meses, a finales de diciembre de 2024, el cual fue identificado por la estación del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides financiada por la NASA en Chile.

La NASA toma decisión de emergencia por el asteroide

La decisión de emergencia realizada por la agencia espacial estadounidense es otorgar a un equipo internacional de astrónomos que utilicen el Telescopio Espacial James Webb con el fin de que determinen cuánto daño causaría el asteroide si logra impactar al planeta Tierra.

Cuando los científicos quieren saber qué tan grande es un asteroide, utilizan un telescopio muy potente para medir la luz reflejada por su superficie. Con el Telescopio James Webb, la NASA podrá observar el calor que irradia el asteroide, lo que proporciona una estimación mucho más precisa de su tamaño, según información del Daily Mail.

Una vez con los datos obtenidos, la NASA y el resto de las agencias especiales, llevarían a cabo un plan para desviar o destruir el asteroide como si fuera una película de ciencia ficción; sin embargo, los científicos afirman que la probabilidad del impacto del asteroide 2024 YR4 estimada para 2030, se reduzca a cero, a medida que se acerque más a la Tierra.

 

Categorías