Excelsior
La anunciada voluntad del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles a todos los productos que ingresen a Estados Unidos, preocupa a los importadores de vino y empresarios gastronómicos, que esperan alguna excepción que proteja a las pequeñas empresas.
Trump anunció el lunes aranceles de 25% para Canadá y México, los principales socios comerciales de Estados Unidos y en teoría protegidos por un acuerdo comercial regional, el T-MEC. El sábado amenazó a los BRICS con aranceles de “100%” si socavan el dominio del dólar.
En Francia, el sector está a la espera, reconoció el miércoles a la prensa el presidente de la Federación de Exportadores de Vinos y Espirituosos de Francia (FEVS), Gabriel Picard.
A largo plazo, un alza de impuestos aduaneros podría provocar “una caída de salarios con menos horas para mis empleados”, destacó DeWayne Schaaf.
Estas notas te pueden interesar
-
Lanza BUAP plataforma educativa ambiental “Llamado a la acción: Salvemos nuestro planeta”
-
Migraña hormonal: enfermedad neurovascular sensible al estrógeno
-
En diciembre de 2024, el IMOAM estima una disminución de la actividad manufacturera de -0.4 % respecto a diciembre de 2023
-
Aumentó 0.4 % el IGAE, en noviembre de 2024, a tasa mensual
-
Disminuyó 2.9 % el valor de producción de las empresas constructoras, en noviembre de 2024, en términos reales y a tasa mensual