Staff/RG
En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a los primeros seis miembros de su Gabinete Legal para el periodo 2024-2030. En una muestra de paridad de género, el equipo inicial está conformado por tres mujeres y tres hombres, quienes asumirán algunas de las carteras más relevantes del próximo gobierno.
Secretaría de Economía (SE):Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores, liderará la Secretaría de Economía. Ebrard, con una vasta experiencia en el servicio público y en diplomacia, se enfrenta al reto de impulsar la economía nacional en un contexto global desafiante.
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación: Rosaura Ruiz Gutiérrez, académica y exsecretaria de Educación, será la encargada de esta nueva secretaría. Su nombramiento refleja la intención de Sheinbaum de dar un impulso significativo al desarrollo científico y tecnológico del país.
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Juan Ramón de la Fuente Ramírez, exembajador de México ante la ONU y exrector de la UNAM, asumirá la Secretaría de Relaciones Exteriores. De la Fuente aportará su experiencia en el ámbito internacional para fortalecer las relaciones exteriores y la política internacional de México.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT): Alicia Bárcena Ibarra, exsecretaria ejecutiva de la CEPAL, tomará las riendas de SEMARNAT. Con una sólida trayectoria en el ámbito ambiental y de desarrollo sostenible, Bárcena se enfocará en la preservación de los recursos naturales y el combate al cambio climático.
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER):Julio Antonio Berdegué Sacristán, reconocido experto en desarrollo rural y exrepresentante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, será el nuevo titular de SADER. Su misión será impulsar la agricultura sustentable y mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales.
Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJF): Ernestina Godoy Ramos, actual fiscal general de la Ciudad de México, ocupará la Consejería Jurídica. Godoy, conocida por su compromiso con la justicia y los derechos humanos, tendrá la tarea de fortalecer el marco legal del Ejecutivo Federal.
La presentación de este equipo refleja las prioridades y la visión del próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, que busca combinar experiencia, conocimiento y una clara apuesta por la equidad de género. Estos nombramientos marcan el inicio de lo que será su administración, con el objetivo de llevar a México hacia un futuro de desarrollo y bienestar.
You may also like
-
La ciudadanía tiene la oportunidad de transformar el sistema de impartición de justicia en el país: Loretta Ortiz Ahlf
-
Pacto de integración fortalecería acuerdo comercial en Norteamérica: Román Sánchez
-
La justicia: Un reality show
-
Lalo Castillo impulsa la activación deportiva en la Mixteca poblana con el Torneo Intermixteco
-
Estamos de acuerdo con las modificaciones a parquímetros: Canaco