Staff/RG
En febrero de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) registró 107.8 puntos, 0.2 % menor con relación a enero pasado.
Con cifras desestacionalizadas, en el mes de referencia, el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) fue de 120 puntos: aumentó 0.1 % en comparación con enero de 2023.
En el segundo mes de 2023, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE) creció 0.2 % a tasa mensual y alcanzó un nivel de 111.1 puntos, con datos desestacionalizados.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, en el mes que se reporta, el IGPOSE incrementó 0.7 %; el IGRESE, 3.4 % y el IGREMSE, 2.6 por ciento.
NOTA AL USUARIO
La tasa de no respuesta de las encuestas económicas nacionales que se consideraron para la integración de los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE), correspondiente a febrero de 2023, registró porcentajes apropiados conforme al diseño estadístico de las encuestas. Esto permitió generar estadísticas con niveles altos de cobertura y precisión.
Estas notas te pueden interesar
-
Poder Ejecutivo concluye lista de aspirantes a elecciones judiciales, revela Claudia Sheinbaum
-
Disminuyó el PIB oportuno 0.6 %, en el cuarto trimestre de 2024, a tasa trimestral
-
Entre 18% y 20% la demanda de prendas de blindaje en México
-
Mexicanos deportados desde EU no llegan esposados, asegura Sheinbaum
-
Hidalgo, Nuevo León y Guanajuato, estados con mayor incremento trimestral en su actividad económica en 3er trimestre de 2024