PRNewswire
Las explosiones que se registraron el sábado y el domingo en las inmediaciones de la central nuclear de Zaporiyia “son inaceptables”, ha afirmado el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
“Las noticias de nuestro equipo de ayer y esta mañana son extremadamente preocupantes. Se han producido explosiones en el emplazamiento de esta importante central nuclear, lo que es completamente inaceptable. Quienquiera que esté detrás de esto, debe parar inmediatamente. Como ya he dicho muchas veces: ¡Están jugando con fuego!”, dijo Rafael Mariano Grossi.
Poderosas explosiones sacudieron la zona de la central nuclear ucraniana ayer por la noche y de nuevo esta mañana, poniendo fin bruscamente a un período de relativa calma en la instalación y subrayando aún más la necesidad urgente de tomar medidas para ayudar a prevenir un accidente nuclear allí.
En lo que parecía ser un nuevo bombardeo cerca y en el sitio de la mayor planta de energía nuclear de Europa, los expertos de la agencia de la ONU presentes en Zaporiyia informaron a la sede del Organismo que se escucharon más de una docena de explosiones en un corto período de tiempo en la mañana hora local. El equipo del OIEA también pudo ver algunas de las explosiones desde sus ventanas.
Daños en edificios, sistemas y equipos de la planta
Citando la información proporcionada por la dirección de la planta, el equipo del OIEA dijo que se habían producido daños en algunos edificios, sistemas y equipos del emplazamiento de Zaporiyia, pero ninguno de ellos hasta ahora crítico para la seguridad nuclear. No se ha informado de que haya habido víctimas. Los expertos del OIEA están en estrecho contacto con la dirección del emplazamiento y seguirán evaluando la situación e informando sobre ella.
Grossi renovó su llamamiento urgente a las dos partes del conflicto para que acuerden e implementen una zona de seguridad nuclear alrededor de la central nuclear lo antes posible. En los últimos meses, ha mantenido intensas consultas con Ucrania y Rusia sobre el establecimiento de dicha zona, pero hasta ahora no se ha llegado a un acuerdo.
“No me voy a rendir hasta que esta zona sea una realidad. Como demuestran los aparentes bombardeos en curso, es más necesaria que nunca”, afirmó.
SOURCE Centro de Noticias ONU
You may also like
-
CGTN: El presidente Xi visita Rusia para promover la paz mundial e impulsar el desarrollo global
-
Cambio climático: el Parlamento respalda reducir las emisiones en un 40%
-
Irán: el PE condena el envenenamiento de niñas y pide ampliar las sanciones
-
Crisis de Venezuela: la Comisión Europea aporta 75 millones de euros de financiación humanitaria en la Conferencia Internacional de Solidaridad de 2023
-
Expertos de la ONU sobre desapariciones forzadas visitarán Honduras