
Maricela Allende
El informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 12 de noviembre de 2022, precisa que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado 138 mil 844 homicidios dolosos en México, según las fiscalías estatales y federal
De acuerdo a datos de TResearch, el 11 de noviembre mataron a 75 en México. En Jalisco 11, Zacatecas 10, Estado de México 6, Michoacán 5 y Sonora 5.
Por otro lado, los estados que acumulan más homicidios son: Guanajuato con 16 mil 777, Estado de México 11 mil 958, Baja California 11 mil 566, Chihuahua 10 mil 878 y Michoacán 9 mil 917.
Mientras, el estado de Puebla se encuentra en el lugar catorce con 4 mil 130 crímenes y Tlaxcala en la posición veintisiete con 633 asesinados.
En la variación parcial de 2021-2022 por entidad; Colima 87%, Hidalgo 85%, Oaxaca 48%, Nuevo León 46%, Puebla 40%, Guerrero 31%, Veracruz 21%, Morelos 11%, Michoacán 11%, Quintana Roo 7%, Durango 6% y Coahuila 3% están aumentando el porcentaje de muertes.
En tanto, Yucatán -33%, Campeche -31%, Querétaro -29%, Ciudad de México -28%, Chihuahua -25%, Tamaulipas -23%, Tabasco -21%, Aguascalientes -18%, Nayarit -18%, Sinaloa -18%, Sonora -14%, Guanajuato -14%, San Luis Potosí -10%, Zacatecas -10%, Jalisco -8%, Baja California -6%, Chiapas -3%, Estado de México -2% y Tlaxcala -1% están disminuyendo los asesinatos.
You may also like
-
AMLO aseguró que la detención en Estados Unidos del general Salvador Cienfuegos pudo ser un asunto político
-
Tres muertos sobre la autopista México-Tuxpan; 1 menor entre ellos
-
Vinculados a proceso, los detenidos en cateos de Hueytamalco
-
Puebla, tercer estado del país en robos a trenes
-
Muere hombre en la misma calle donde ejecutaron a dos guardias en Tehuacán