Staff/RG
En agosto de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) indican que, en las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios descendieron 1 %, las remuneraciones medias reales pagadas, 0.5 % y el personal ocupado total creció 0.2 por ciento.
En las empresas comerciales al por menor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios disminuyeron 0.4 % a tasa mensual, las remuneraciones medias reales, 1.1 % y el personal ocupado total aumentó 0.1 por ciento.
En agosto de 2022 y a tasa anual, los datos desestacionalizados del comercio al por mayor se comportaron de la siguiente manera: los ingresos reales por suministro de bienes y servicios incrementaron 2.6 %, el personal ocupado total, 1 % y las remuneraciones medias reales pagadas cayeron 2.6 por ciento.
En las empresas comerciales al por menor, a tasa anual y sin el factor estacional, los ingresos reales avanzaron 4.6 %, las remuneraciones medias reales, 4.1 % y el personal ocupado total retrocedió 0.8 por ciento.
NOTA AL USUARIO
La tasa de no respuesta de la EMEC, correspondiente a agosto de 2022, registró porcentajes apropiados conforme al diseño estadístico de la encuesta. Esto permitió generar estadísticas con niveles altos de precisión. Se presentan resultados para 40 dominios de estudio. Se recomienda usar con reserva las estimaciones para el dominio de comercio al por mayor de maquinaria y equipo para la industria, que representa 1.1 % con relación a la variable de ingresos del total del comercio.
You may also like
-
Narcotráfico se adueña de mayor territorio en el país, advirtió Rubén Moreira
-
Uno de cada tres adultos mayores de 50 años en México podría desarrollar herpes zóster en su vida
-
AMLO califica como “politiquería” el informe de EU sobre Derechos Humanos
-
“Nada más ven la paja en el ojo ajeno”: AMLO rechaza informe de EU sobre derechos humanos
-
Explosión en polvorín de Morelos deja 7 fallecidos