PRNewswire
En el marco de la continuación del conflicto armado internacional entre Rusia y Ucrania, el uso de armas explosivas en zonas pobladas pone en peligro la vida de las personas civiles.
Los efectos de los ataques que tuvieron lugar recientemente en toda Ucrania, así como el conflicto armado en general, siguen golpeando principalmente a los más vulnerables: niños, personas mayores, personas con enfermedades, heridas o discapacidad. La posibilidad de que aumente el número de víctimas fatales y de heridos entre la población civil es motivo de gran preocupación para el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
El uso de armas explosivas en zonas pobladas causa heridas mortales, perjuicios mentales y psicológicos, y graves daños a los bienes y la infraestructura de carácter civil, así como la alteración de servicios esenciales para la población, como el agua, la electricidad, el saneamiento y la atención de salud. En vista de la estación invernal, la interrupción de esos servicios puede generar un aumento pronunciado de las necesidades en el plano humanitario.
De acuerdo con el derecho internacional humanitario, en todas las operaciones militares deben considerarse los efectos de las hostilidades para las personas civiles y la infraestructura de carácter civil. Se han de tomar todas las medidas posibles a fin de proteger y preservar a la población y la infraestructura esencial para ella, como las instalaciones de salud, las viviendas, las escuelas, las centrales eléctricas y las fuentes de suministro de agua.
Deben evitarse las armas explosivas con una amplia zona de impacto en áreas pobladas a menos que se adopten suficientes medidas de mitigación para limitar sus efectos y el consiguiente riesgo para la población civil.
You may also like
-
Trump realiza primer acto de campaña rumbo a elecciones de 2024
-
ONU Derechos Humanos pide despliegue de una fuerza especializada para acabar con la violencia de las pandillas
-
EEUU respondió a AMLO por informe de DDHH: “Nosotros no escondemos nuestros problemas”
-
CGTN: Los vínculos de China-Russia se profundizaron mientras Xi enfatiza el “nuevo capítulo” en su visita
-
El agua es un bien común, no una mercancía, aseguran expertos de la ONU